Javier Perianes une a Falla, Debussy y Chopin en el Teatro de la Zarzuela
El pianista onubense visitará el 22 de octubre el Teatro de la Zarzuela para ofrecer un recital con obras de Falla, Chopin y Debussy, a modo de presentación de su último disco ….les sons et les parfums.
En este recital, Perianes explorará las sutiles conexiones entre los tres autores. Falla había tratado a Debussy quien le aconsejó en la composición de algunas de sus obras. La relación entre Debussy y Falla se cierra con Chopin, del que Debussy y Falla se consideraron descendientes directos de su pianismo. Para Falla, Chopin era el «referente absoluto de la pureza», y para Debussy, «el más grande de todos».
Javier Perianes interpretará las obras de Chopin, Preludio, op, 28, nº1; Barcarola; Berceuse, op. 57; Balada nº4 y el Nocturno, op. 48, nº2. El Preludio nº1, Danseuses de Delphes (Libro 1); L’isle joyeuse; Clair de lune (de la Suite Bergamasque); Preludio nº4, Les sons et les parfums tournent dans l’air du soir (Libro 1) y La sérénade interrompue, de Debussy y Nocturno; Cuatro piezas españolas, Homenaje a Debussy y Fantasía Baetica, de Falla. Las obras de Chopin y Debussy interpretadas en este recital se incluyen dentro del último trabajo de Perianes, .…les sons et les parfums (Harmonia Mundi) publicado en este mes de octubre y que presentará en este recital.
El concierto coincide además con la programación de Los amores de la Inés, de Manuel de Falla, que no se volvió a representar desde su estreno en 1902, y que se complementará con las exposiciones El Madrid de Amalia Avia, Bretón y Falla en el Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Bretón y Falla: músicos en tiempos de zarzuela, en el ambigú del Teatro de la Zarzuela.
Javier Perianes
Perianes, Premio Nacional de Música 2012, ha actuado en salas de conciertos en todo el mundo, incluyendo el Carnegie Hall de Nueva York, Concertgebouw de Ámsterdam, Royal Festival Hall, Barbican y Wigmore Hall de Londres, Suntory Hall de Tokio y el Teatro de los Campos Elíseos de París. Ha colaborado además con directores como Daniel Barenboim, Rafael Frühbeck de Burgos, Zubin Mehta, Juanjo Mena, Michael Tilson Thomas, Daniel Harding, Yuri Temirkanov y Lorin Maazel, entre otros.
Sus proyectos discográficos con Harmonia Mundi han sido recibidos de manera entusiasta por la crítica internacional. Entre ellos se incluyen los Impromptus y Klavierstücke de Schubert, sonatas para teclado de Manuel Blasco de Nebra, Música Callada de Mompou, la música para piano de Manuel de Falla junto a Noches en los Jardines de España con la BBC Symphony Orchestra y Josep Pons (nominado a los Grammy Latinos), así como Moto perpetuo, un CD dedicado a sonatas de Beethoven. Su último disco ha sido precisamente ….les sons et les parfums.
- Clàssica a la Platja: Barcelona convertirá la playa en un ... en música clásica
- La pianista Lily Maisky sustituirá a Martha Argerich y actuará ... en música clásica
- Las Noches Clásicas del Olivar: Música de cámara entre olivos ... en música clásica
- Paul Klee, pintar la música, cantar la pintura en música clásica
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
- El Festival de Pollença celebra su 64ª edición con una ... en festivales
- El Festival Internacional de Música de Cámara de Avilés celebra ... en festivales
- El Festival Internacional de Santander celebra su 74 edición con ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!