José Galán estrena ‘Socularna’ en la I Muestra de Flamenco
Será el próximo miércoles 9 de octubre a las 22 horas en la Sala B del Teatro Central de Sevilla dentro de la I Muestra de Flamenco que organiza el Instituto Andaluz del Flamenco.
El bailaor y coreógrafo sevillano dirige este nuevo montaje tras el éxito de En mis cabales en la Bienal de Flamenco de
2012 y el Festival de Jerez de 2013.
Socularna es la reflexión de José Galán sobre “el sentimiento flamenco en su esencia sin argumentación y despojado
de adornos, para ofrecer una serie de escenas musicales abiertas a la imaginación del espectador”. Estamos por tanto
ante una obra cargada de emotividad, en la que se baile se desarrolla en su desnudez y limpieza. ‘Socularna’ es un
concepto inventado “para describir aquel sentimiento que no podemos expresar con palabras, lo intangible de las
emociones, el plano espiritual que trasciende lo físico y lo humano”.
El montaje cuenta con el baile de José Galán y Vanesa Aibar, el cante de Inma la Carbonera y Juan de Mairena y la guitarra de Javier Gómez. Estos artistas interpretan distintos palos del flamenco como alegrías, fandangos, farruca, taranto, soleá o carcelera. La dirección corre a cargo del propio Galán y Saradezza asume la producción.
Integrando flamenco y discapacidad
La Cía de José Galán está especializada en explorar las relaciones entre el flamenco y la discapacidad. Sus últimos montajes Cierra los ojos y mírame y En mis cabales, ambos estrenados en las últimas ediciones de la Bienal de
Flamenco, así lo acreditan. Estos espectáculos son pioneros en integrar en la escena a artistas con y sin discapacidad,
una labor reconocida con el Premio Andaluz a las Buenas Prácticas en Atención a las Personas con Discapacidad,
otorgado en 2012 por la Junta de Andalucía.
José Galán es titulado en Danza Española y licenciado en Pedagogía de la Danza. Se inicia profesionalmente con Mario
Maya, La Cuadra, Aída Gómez, Sara Baras y Antonio Canales. En 2010 crea su Compañía de Flamenco Integrado.
Además, está licenciado en Pedagogía y prepara su Tesis Doctoral titulada “La integración de la discapacidad en el
flamenco”.
La muestra dio comienzo el pasado martes 24 de septiembre con Javier Barón, y teminará el domingo 13 de octubre con el espectáculo de Milagros Menjíbar Lunares de almidón. El 8 de octubre actuará Daniel Casares con su espectáculo Guernica 75. También el miércoles 9 estarán, en la Sala A del Central, José Galván y Pastora Galván. completan la programación: Juan Diego Mateos, Sandra Bonilla y Remedios Amaya (artista invitada), el día 10, Luisa Palicio, El Choro y Alberto Sellés con Entre dos orillas en la sala A, el 11 y, el mismo día, Proscritos DF con el espectáculo El don del exilio en la B. El sábado 12 actuarán El Torta y el grupo Mixtolobo.
www.juntadeandalucia.es/cultura
Las entradas para la obra están a la venta a un precio de 15 euros y pueden adquirirse en la web de www.ticketmaster.es, en el 902 15 00 25 y en la taquilla del Teatro Central.
- Úrsula López debuta en el Teatro de la Zarzuela con ... en baile español
- Rango, de la Compañía Antonio Gades en el Centro Niemeyer en baile español
- Cecilia Gómez presenta su homenaje a Chavela Vargas en los ... en baile español
- La compañía de Antonio Najarro regresa a Teatros del Canal ... en baile español
- ‘Cómicas’ llega al Teatro de la Zarzuela para reivindicar a ... en lírica
- Estreno en la temporada del CNDM de Didone Abbandonata, la ... en música antigua
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La OCNE estrena La tumba de Antígona, de Pilar Jurado ... en lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!