Philharmonia Orchestra y Esa-Pekka Salonen abren la nueva temporada de Ibermúsica
La formación británica ofrecerá, junto a su director titular, dos conciertos en el Auditorio Nacional los dÃas 22 y 23 de septiembre, el primero de ellos junto al Orfeón Pamplonés.
Esa-Pekka Salonen © Benjamin Ealovega
Fundación Ibermúsica inaugura su 44º Temporada del Ciclo Orquestas y Solistas del Mundo con estos dos conciertos de la Philharmonia Orchestra que conmemoran el centenario del nacimiento del director de orquesta italiano Carlo Maria Giulini (1914-2005).
En el primero de los conciertos, de la serie Arriaga, Philharmonia Orchestra interpretará, junto al Orfeón Pamplonés, dirigido por su titular, Ãgor Ijurra, Romeo y Julieta, op. 17, de Berlioz una de las obras más paradigmáticas del autor francés basada en la obra homónima de William Shakespeare. Se trata de una sinfonÃa para solistas, coro y orquesta y fue estrenada en el conservatorio de Paris en 1839. En esta ocasión los cantantes serán el tenor Paul Groves, la mezzosoprano Christianne Stotjin y el barÃtono Gerald Finley.
En la segunda cita, de la serie Barbieri, la orquesta londinense interpretará la SinfonÃa nº 3, en mi bemol mayor, op. 55 “Heroicaâ€, de Beethoven, considerada como el comienzo del romanticismo musical, e inicialmente dedicada a Napoleón Bonaparte, y la SinfonÃa fantástica, op. 14, de Berlioz ejemplo de música programática y compuesta de cinco movimientos.
Una sólida formación británica
Philharmonia Orchestra es una de las grandes orquestas internacionales. Reconocida como la principal pionera musical del Reino Unido, con un extraordinario legado musical, es lÃder por su calidad interpretativa, su innovador abordaje del público, residencias, programas de educación musical y el uso de las nuevas tecnologÃas para alcanzar a un público global. La pasada temporada interpretó más de 160 conciertos.
Esa-Pekka Salonen inicia su sexta temporada como Director Titular y Consejero ArtÃstico de la Philharmonia Orchestra. Su colaboración con la orquesta ha estado marcada por importantes hitos, como los festivales multidisciplinares, la exploración de la música de los más destacados compositores del siglo XX, y proyectos musicales en su más amplio contexto cultural, social e histórico. Su interesada labor en la tecnologÃa, plataformas digitales y difusión, ha sido llevada a la práctica a través de su colaboración con la Philharmonia en numerosos proyectos innovadores. Salonen se presentó en España, en 1988, junto a la Philharmonia Orchestra de la mano de Ibermúsica.
El Orfeón Pamplonés es una de las más veteranas y prestigiosas formaciones corales de Europa. Fundado en 1865 en Pamplona, ha contado entre sus cantantes con la voz de Julián Gayarre, y a lo largo de su dilatada historia ha sido dirigido por grandes batutas. Se ha convertido en el siglo XXI en una rareza europea, al tratarse de un gran coro amateur, compuesto por 120 voces, que cantan junto con algunas de las principales orquestas sinfónicas del mundo. Fue pionero en España en la incorporación de las voces femeninas en el coro, en el año 1903. En 2007 inició su proceso de internacionalización fuera de Europa, y ha recorrido en estos años grandes escenarios en paÃses como México o Estados Unidos, convirtiéndose, en 2010, en el primer coro español en actuar en el Carnegie Hall.
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Beatrice Rana inicia su gira española junto a la Philharmonique ... en música clásica
- Verdi & Wagner: El Grupo TalÃa culmina su ciclo sinfónico-coral ... en música clásica
- Suhar Korua debuta en la temporada sinfónica de Euskadiko Orkestra ... en música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El intérprete chino Zhiquan Wang gana el 66º Premio ‘Jaén’ ... en premios
- Preciosismo versus fogosidad sonoras en reporTuria
- Estreno en la temporada del CNDM de Didone Abbandonata, la ... en música antigua
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!