La Kammerorchester Basel en el Kursaal
La Kammerorchester Basel actuará el 28 de noviembre bajo la dirección del maestro Kirstjan Järvi. Les acompañará la soprano Laura Aikin con un programa de canciones americanas del siglo XX.
Fundada en 1984, la Kammerorcheser Basel está considerada una de las orquestas de cámara más prestigiosas de Europa. Su dedicación a la tradición orquestal de cámara es un legado de Paul Sacher, uno de los mecenas más importantes del siglo XX. Lo esencial de esta tradición es ofrecer interpretaciones del más alto nivel y el desarrollo de un repertorio que combina obras clásicas y modernas.
La orquesta ofrece cerca de 90 conciertos anuales y tiene su propia serie de conciertos en Basilea. Ha grabado numerosos discos para el sello BMG con música del siglo XX. La orquesta también asume un papel activo en la promoción de nuevas músicas y para ello encarga obras a numerosos compositores. En los últimos años han estrenado obras de Andrea Scartazzini, Uri Caine, Valentin Silvestrov y Tigran Mansurian, entre otros. Tiene también un papel destacado en la interpretación de música barroca, y ha acompañado en gira a músicos como Magdalena Kozena, Cecilia Bartoli, David Daniels, Andreas Scholl y Giuliano Carmignola.
Kirstjan Järvi es hijo del gran maestro Neeme Järvi y hermano del también director Paavo Järvi, que actuó en la pasada Quincena Musical. Su nombre es sinónimo de diversidad artÃstica y cultural, reflejados en su labor como asesor artÃstico de la Orquesta de Cámara de Basel y director musical del New York Absolute Ensemble. Su compromiso con todo tipo de tendencias musicales lo lleva a colaborar con Arvo Pärt, Tan Dun, John Adams, Esa-Pekka –Salonen, Renne Fleming, Goran Bregovic, Paquito d’Rivera, Eitetsu Hayashi, Marcel Khalife…
Por su parte, la cantante americana Laura Aikin es una de las artistas más destacadas de la nueva generación de sopranos. Posee una gama de más de tres octavas y una impresionante presencia en el escenario. Cuenta con un repertorio que abarca obras desde el barroco a composiciones contemporáneas, tanto en recitales y conciertos como en ópera.
Interpretarán un programa de canciones americanas del siglo XX entre las que se incluyen obras de Stravisnky, Bolcom, Barber, Ives y Chavez.
- El Centro Nacional de Difusión Musical presenta la 27.ª edición ... en música contemporánea
- Josep Vicent estrenará Insound junto a la Amsterdam Percussion Group en música contemporánea
- XI Ciclo de Conciertos Ritmo Vital en música contemporánea
- El venezolano Domingo Hindoyan, al frente del Ensemble de la ... en música contemporánea
- Convocatoria de una plaza de Subdirector del Coro Nacional de ... en pruebas de acceso
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- España: jazz en cantidad y de calidad en cds/dvds
- Entrevista al compositor Javier Carmena autor de la música de ... en entrevistas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!