La CND se pone de puntas
La Compañía Nacional de Danza sigue avanzando en su objetivo de abrir el abanico estilístico. En esta ocasión presentará en el Teatro de la Zarzuela, del 14 al 23 de junio, un programa, asociado a las zapatillas en puntas, con coreografías de Balanchine, Forshyte, John Neumeier o José Carlos Martínez.
La velocidad, la precisión y el famoso ‘décalé’ de George Balanchine, estarán representados en la pieza Who cares?, con música de Gershwin. Un paso a cuatro dinámico, sensual y elegante con una música que transporta a las mágicas noches de Nueva York. Con un lenguaje mucho más académico, pues la pieza transcurre en una clase de ballet, Tres Preludios, de Ben Stevenson, acerca al trabajo diario de los bailarines. La coreografía, dividida en tres partes, ofrece un sólido trabajo de pies de la protagonista y un complejo trabajo de pareja, que evoluciona junto a los sentimientos de los dos intérpretes.
Puntas mucho más contemporáneas se verán en Herman Schmermann, una pieza de William Forsythe, coreógrafo cuyo trabajo ha sido calificado como la reorientación en la práctica del ballet desde su identificación con el repertorio clásico, hasta un arte dinámico de movimiento del siglo XXI. Cierra el programa Sonatas, una coreografía de José Carlos Martínez, de lenguaje clásico pensada para un conjunto de solistas, que en esta ocasión llega con una versión musical orquestada por Alfredo Aracil, para la Orquesta de la Comunidad de Madrid.
Artistas invitados
Contará con la presencia de los bailarines invitados Lucía Lacarra y Marlon Dino. La estrella española, que actualmente desarrolla su carrera en el Ballet de Munich, es reconocida por unas puntas de línea que se han convertido en su sello de identidad. En esta ocasión contaremos con su presencia y la de Marlon Dino los días 14, 15, 16 y 18 interpretando Tres Preludios de Ben Stevenson y el paso a dos de La Dama de las Camelias de John Neumeier.
Según sus responsables, la CND en Punta’s «pretende devolver al público un estilo de danza que había estado relegado y que muchos de los espectadores y aficionados a la danza llevan años demandando. En esta nueva etapa en la que estamos trabajando para ofrecer el espectro más amplio posible de estilos, nos vamos acercando a lo siempre hemos pensado que tiene que ser una verdadera Compañía Nacional de Danza.»
- CREADORES da espacio al talento coreográfico y la colaboración creativa ... en danza contemporánea
- Malandain Ballet Biarritz, Rocío Molina, Baro d’evel y María Pagés, en ... en danza contemporánea
- El coreógrafo Alexander Ekman ofrece una versión «hipnótica» de Midsummer ... en danza contemporánea
- Estreno de Heroica³ de Lisarco Danza en danza contemporánea
- La emergencia del sonido en la música de los siglos ... en libros
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Celebraciones en un oasis en jazz y más
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!