Ministriles de Marsias y Schola Antiqva homenajean a Tomás Luis de Victoria
El 18 de noviembre en el Auditorio Ciudad de León y el 22 en el Auditorio Nacional de Madrid, bajo la dirección de Paco Rubio y Juan Carlos Asensio interpretarán la Missa Pro Victoria dentro del ciclo Victoria 400 del CNDM.
La Missa Pro Victoria es considerada la obra más mundana de un compositor que solamente escribió música religiosa. Está basada en la chanson francesa La Guerre de Clément Janequin, por lo que pertenece al género de las misas de batalla. Es la única obra de Victoria a nueve voces y tanto el estilo de la obra, como su edición en 1600 y los testimonios del propio autor, sugieren una interpretación vocal acompañada de órgano y de instrumentos tocados por ministriles.
El concierto ofrece una reconstrucción litúrgica de la misa, con las partes del propio en canto llano, y otras obras para la entrada, salida o elevación. Schola Antiqva, el extraordinario conjunto de Juan Carlos Asensio, se asocia aquà con un grupo no demasiado veterano, pero que se ha mostrado ya como el más prestigioso y refinado en su especialidad. Ministriles de Marsias ha asumido en efecto la interpretación del repertorio que los conjuntos de ministriles tenÃan a su cargo en los templos españoles del Renacimiento con una pasión y una profundidad arrolladoras.
- El Llibre de Faristol de Pau Villalonga en el Museu ... en música antigua
- Cuando el camino hacia Bach comienza en el barrio de ... en música antigua
- El acordeonista Iñaki Alberdi y el contratenor Carlos Mena unen ... en música antigua
- Proyecto musical Almazana de la Biblioteca Nacional en música antigua
- Comienza el Festival de Música Renacentista y Barroca Vélez Blanco en festivales
- Taller ‘La Orquesta de Cartón’ en CaixaForum Madrid en para niños
- Ópera, música medieval, circo y teatro gestual entre la programación ... en festivales
- LucÃa MarÃn dirigirá Hildegart, estreno mundial de la ópera de ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!