De alumno a profesor en Weimar
Un «bombazo para mi currÃculo», asà de gráfico es el percusionista Alejandro Coello describiendo su estatus para el próximo curso.
A sus 23 años pasa de ser alumno de la Escuela Superior de Música Franz Liszt de Weimar a profesor de algunos de sus compañeros en octubre. Este leonés de nacimiento cuya vida ha transcurrido en Salamanca dará clase de percusión en el centro en el que cursó su último año de carrera con una Erasmus y luego el máster.
Fue ‘invitado’, requisito para poder concursar a la plaza de docente, como otros cuarenta músicos, y luego seleccionado entre 13 percusionistas para dos puestos. CompetÃa con un francés, dos búlgaros, un chino, un singapurense y dos alemanes, entre otros. La prueba consistÃa en tocar media hora «mostrando tus capacidades en la marimba, vibráfono y sets» y dar una hora de clase. «Creo que les gusté por el aire fresco de mi interpretación, un poco más sureña. Es que los alemanes en esto son también serios, muy metódicos, parecen más apropiados para la cuerda. Al acabar de tocar más que decirme ‘muy bien’ vi que sonreÃan, que les habÃa hecho disfrutar. Y luego la hora de clase, la di muy personal», explica este salmantino crecido en una familia de músicos.
A partir de octubre dará clase en la Hochschule für Musik Franz Liszt a algunos de sus compañeros de máster. «Me llevé a dos amigos, uno de Valencia de Don Juan que ya trabaja en una orquesta y otro de Peñafiel, al que si daré clase». Ya sabe que en esa Escuela tendrá alumnos mayores que él. Donde sà podrá lucir veteranÃa además de talento será en un ‘gymnasium’, un instituto «para niños eruditos en el que también trabajaré».
Ampliar la noticia en:Â www.elnortedecastilla.es
- El trabajo invisible: Reflexiones sobre la jornada laboral del músico ... en revista de web
- Musikene no encuentra la armonÃa en revista de web
- Mortier defiende su gestión y achaca a Gall el déficit ... en revista de web
- Música para volar en revista de web
- Un Divendres Sant de 1868 en notas al reverso
- Una escapada musical en opinión
- Conferencia-concierto dedicado a MarÃa Luisa Chevallier en música
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!