Diego Fernández Magdaleno homenajea a Tomás Marco
El 27 de diciembre el pianista tocará un programa con obras de Marco en su 70 aniversario dentro del Festival Coma, además de piezas de Soler, García Álvarez o Claudio Prieto.
El programa que presenta el pianista Diego Fernández Magdaleno está formado por obras del propio homenajeado y las de diversos compositores que se han sumado a este aniversario y que han compuesto obras expresamente para esta ocasión. Músicos de diversas generaciones y estéticas: Josep Soler, Teresa Catalán, Carme Fernández-Vidal, Juan de Dios García, García Álvarez y Claudio Prieto.
Contorno de planto y Stella splendens de Tomás Marco, con las que se inicia este recital, son, obras para homenajear a otros músicos. La primera, fue compuesta para el concierto en memoria de Ramón Barce y Stella splendens está escrita para celebrar el setenta aniversario del violagambista y director Jordi Savall.
La obra de Josep Soler lleva por titulo I heard this tears… y está inspirada en The Blessed Dazomel, a partir de textos de Dante Gabriel Rossetti. De Carme Fernández-Vidal tocará Stratvm Mvtvvm, y de Francisco García Álvarez, La Rosa Ilimitada.
Tierra de Nadie de Claudio Prieto se inspira en el libro de Tomás Marco Historia cultural de la música, y en su obra Pequeñas variaciones al nombre de Tomás Marco, el compositor Juan de Dios García Aguilera desarrolla un motivo basado en el nombre del homenajeado.
La obra de Teresa Catalán Ura eta lurra (tierra y agua) hace referencia a las raíces que tiene Tomás Marco con la Villa de Uztárroz (Valle de Roncal en Navarra).
Para concluir Fernández Magdaleno también tocará dos piezas de Marco. Campana rajada es uno de sus títulos pianísticos más conocidos, obra de 1980 estrenada por Jean Pierre Dupuy, fruto de un encargo realizado por la Association pour la Collaboration des Interprets et des Compositeurs. Por último, Diferentes diferencias, estrenada por Diego Fernández Magdaleno como homenaje al intérprete y musicólogo Antonio Baciero tiene ecos de músicas antiguas que el maestro burgalés ha difundido y editado a lo largo de varias décadas.
- Concierto en el Institut Français de Madrid: Des Équilibres y ... en música contemporánea
- El Festival mADRID aCTUAL 2025 celebra su edición de primavera ... en música contemporánea
- Carolin Widmann en el ciclo Series 20/21 en música contemporánea
- Pamplona Acción Musical reúne a jóvenes talentos de la música ... en música contemporánea
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- XIX Curso Musical Valencia de Don Juan en Cursos de Verano 2025
- Cuidado de las manos para guitarristas en libros
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!