Los musicólogos Luca Chiantore, Ãurea DomÃnguez y SÃlvia MartÃnez publican el primer manual de estilo dedicado especÃficamente a la redacción de textos de temática musical en español. Un minucioso trabajo que tras nueve años de dedicación se ve por fin materializado.
Este libro trata temas tan aparentemente dispares como lo público y los públicos, la comunidad y lo común, y otros pensamientos y re-pensamientos que nos invitan a reflexionar sobre un momento –el que vivimos– de clara emergencia para las prácticas escénicas.
El Museo Unión Fenosa de A Coruña, prolÃfico en este tipo de actividades, plantea un atractivo curso de verano de música y manualidades para niños de 4 a 12 años.
El banjo aparece en la imaginación del aficionado ligado a esos estilos populares de la música irlandesa, el folk estadounidense y, muy especialmente, el estilo dixieland del jazz antiguo.
Arte Vivo en la Plaza es un proyecto cultural, comisariado por La Juan Gallery, que recorre once localidades de la Comunidad de Madrid durante los meses de julio y septiembre de 2025, y que este año llega a su V edición.
Teatro, juegos inmersivos y talleres creativos, en la programación de junio de Espacio Abierto
La programación para el mes de junio de Espacio Abierto propone trasladarse a la primera juventud a través del teatro, descubrir e inventar un mundo acuático en una escenografÃa de juego inmersivo y explorar las posibilidades artÃsticas de una simple hoja de papel en sendos talleres creativos.
El papel de la PsicologÃa en la prevención de la distonÃa focal en músicos e instrumentistas
¿Qué tienen en común los pianistas Glenn Gould y Leon Fleisher y los guitarristas Billy McLaughlin, Gary Grainger y Juan Valdivia? Podemos encontrar diferentes noticias que informan de su diagnóstico en distonÃa focal.
El Instituto Complutense de Ciencias Musicales presenta su nuevo Catálogo de publicacionesÂ
Incluye más de 300 tÃtulos recuperados. Más de 200 partituras con nuevas ediciones crÃticas  de ópera y zarzuela y de música instrumental y 400 artÃculos en la revista Cuadernos de Música IberoamericanaÂ
El Gran Teatre del Liceu acoge el recital Dichterliebe (El amor del poeta), con Julius Drake al piano y la voz del barÃtono Gerald Finley. En el marco del programa Liceu de les Arts, se presenta una selección de Lieder de Schubert y el Dichterliebe, op. 48, de Schumann, junto con la proyección de la obra del artista Gerhard Richter. Será el 14 de marzo.
Dentro del programa 21 DISTRITOS, del Ayuntamiento de Madrid. Esta semana, la oferta se centra en talleres creativos y música en vivo, con la destacada participación de Luz Arcas, Premio Nacional de Danza 2024.