La Orquesta de Cadaqués rinde homenaje a Sir Neville Marriner en la temporada de Ibermúsica
La Orquesta de Cadaqués rendirá homenaje a Sir Neville Marriner en un concierto in memoriam el 20 de octubre. Marriner, que falleció en Londres este domingo 2 de octubre, a los 92 años de edad iba a ser el encargado de dirigir a la prestigiosa agrupación catalana en su segundo concierto programado por Ibermúsica, con quien ya había actuado en 55 ocasiones desde su presentación en 1973.
Jaime Martín será quien sustituya a Sir Neville Marriner al frente de la misma.
Previamente, la Orquesta de Cadaqués dará la primera de sus dos actuaciones para Ibermúsica (su vigésima participación en el ciclo) el próximo lunes 10 de octubre. Será con el estreno mundial de Tres pinturas velazqueñas, obra del compositor Jesús Torres, ganadora del premio AEOS – Fundación BBVA. Se trata de la última creación del autor y responde al compromiso de Ibermúsica de abrirse a nuevas composiciones dentro de la programación. Con esta obra son ya ocho estrenos mundiales y 138 en España los que han tenido lugar dentro del ciclo desde que este se puso en marcha.
La formación estará acompañada de la mezzosoprano rusa Olga Borodina y actuará bajo las órdenes de Vasily Petrenko. Completan el programa las composiciones Canciones y danzas de la muerte, de M. Mussorgski; y Suite núm. 4 en Sol Mayor, op.61 Mozartiana, de P. I. Chaikovski.
La Orquesta de Cadaqués regresará al escenario del Auditorio Nacional de Música el 20 de octubre con dos obras de L. V. Beethoven, Concierto para violín, op. 61 y Sinfonía núm. 2 en re mayor, op. 36, y la obertura del ballet Alphonse et Leonore, de Ferran Sor. En este homenaje a Marriner, el violinista Augustin Hadelich, reciente premio Grammy, actuará como solista.
La Orquesta de Cadaqués es una de las pocas formaciones españolas cuyo nivel artístico está a la altura de las grandes orquestas europeas y en esta ocasión, se presenta en el escenario del Auditorio Nacional junto a Vasily Petrenko, actual director de la Royal Liverpool Philharmonic y de la Orquesta Filarmónica de Oslo, y Olga Borodina, gran estrella del legendario teatro Mariinski de San Petersburgo. Así como Augustin Hadelich, cuyo talento ha sido destacado con el último premio Grammy al Mejor Solista Instrumental Clásico; y Jaime Martín, reputado intérprete de flauta y director de orquesta.
Sir Neville Marriner (Lincoln, 1924 – Londres, 2016) ha sido considerado como un gigante de la música clásica. Por su talento, sentido del humor y determinación, se convirtió en uno de los directores más destacados de los últimos años. Comenzó su carrera como violinista y fue miembro de la London Symphony. En 1959 fundó la Academy of St Martin in the Fields, de la que fue concertino y posteriormente Director Titular. Participó en la banda sonora de la película Amadeus de Milos Forman. Gracias a su trabajo en pro de la música clásica (y su prolífica carrera con más de 600 grabaciones) recibió numerosos galardones. Entre 1973 y 2014 el prestigioso director actuó en 55 ocasiones con Ibermúsica.
El compositor Jesús Torres concluyó en 2015 Tres pinturas velazqueñas, la pieza que estrenará la Orquesta de Cadaqués. Como su propio nombre indica, la obra está basada en tres lienzos del pintor barroco Diego Velázquez. El primer movimiento está dedicado a La Venus del espejo, en el que se refleja la poesía y la sensualidad de la imagen, en palabras del propio compositor; el segundo movimiento versa sobre el Cristo crucificado; y el broche final está inspirado en El triunfo de Baco.
La 47ª temporada de Ibermúsica, en la que se encuadran estas dos actuaciones, arrancó el pasado 24 de junio con el concierto inaugural de la Filarmónica de Viena. Desde entonces, y hasta mayo de 2017, Ibermúsica ha programado 25 conciertos con 12 de las mejores orquestas del mundo.
____________________________
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Las 9 Sinfonías de Beethoven a cuatro manos en música clásica
- Savia, el nuevo CD de Caire Reed Quintet. El Alma ... en cds/dvds
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
- La Orquesta Ciudad de Granada anuncia su temporada de conciertos ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!