Monográfico de Brahms con la Orquesta de Extremadura
Los conciertos se celebrarán el jueves 28 de enero en el Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas y al dÃa siguiente, viernes 29 en el Gran Teatro de Cáceres, ambos a las 20,30 h. Bajo la batuta de Thomas Rösner y Tamar Beraia al piano.
Dos obras de Johannes Brahms conforman el repertorio, uno de los compositores más significativos de la historia de la música y en concreto de la última etapa del Romanticismo. En la primera parte sonará el Concierto para piano y orquesta nº 1, en re menor, op. 15, compuesto en 1854, cuando el autor tenÃa 21 años y estrenada en 1859. La pianista georgiana Tamar Beraia lo interpretará con la OEX.
En la segunda parte se escuchará la SinfonÃa nº 4, en mi menor, op.98, de 1885. Con 51 años, Brahms ya era uno de los más sólidos y venerables músicos del romanticismo centroeuropeo. Es su última sinfonÃa y hoy dÃa una de las obras sinfónicas más programadas y mejor apreciadas. Un modelo de perfección e inspiración y un reto artÃstico de máximo calado para cualquier orquesta y director.
Thomas Rösner no es un director desconocido para el público extremeño. No solo porque haya dirigido más de 50 orquestas en cuatro continentes, como las filarmónicas de Londres y Viena, la Sinfónica de Houston, Orquesta de Cámara de Lausana, Orchestre du Capitole de Toulouse, Deutsche Symphonieorchester Berlin, MDR-Orchester Leipzig o la Mozarteum Orchester de Salzburgo, entre otras… también porque ha dirigido a la OEX en dos ocasiones, en abril de 2009 en Badajoz y Cáceres con el estreno absoluto de José de Arimatea, monodrama sinfónico-escénico para actor y orquesta, de José Zárate y el Requiem, de Fauré con el Coro de la Fundación Orquesta de Extremadura; y en noviembre de 2011, dirigió en Mérida y Plasencia.
Rösner nació en Viena, donde ya dirigió por primera vez con 14 años. Estudió dirección de orquesta en la Universidad de la Música y Artes Escénicas de Viena y asistió a master-classes de Ilya Musin, Hans Graf y Myung-Whun Chung entre otros. En el Wiener Musikverein tuvo la oportunidad de trabajar con reconocidas personalidades como Georges Prêtre, Riccardo Muti, Sir Roger Norrington y Fabio Luisi. Este último le invitó a ser su adjunto en la Orchestre de la Suisse Romande en Ginebra en 1998. Röesner le sustituyó en una gira con esa orquesta, marcando el inicio de su carrera internacional.
Tamar Beraia como solista invitada
También Beraia es conocida por el público de la OEX. En 2014 se presentó bajo la batuta de Ãlvaro Albiach con el Quinto concierto para piano de Beethoven, el Emperador, obra con la que triunfó años antes, en 2012, alzándose con la medalla de bronce en la decimoséptima edición del Premio de Santander Paloma O’Shea.
Procede de una familia de músicos, a los cinco años recibió sus primeras clases de piano de la mano de su madre. Su extraordinario talento pronto fue reconocido y asà lo avalan los primeros premios obtenidos en el Concurso Internacional de Piano Balys Dvarionas (Lituania, 1997) y en el Concurso Internacional de Piano Heinrich Neuhaus (Rusia, 2000).
Este concierto servirá como reivindicación de la situación de los refugiados en Europa, fruto de un acuerdo de colaboración entre la Orquesta de Extremadura y la Plataforma Refugiados y AmnistÃa Internacional en Extremadura.
www.orquestadeextremadura.com
____________________________
- Fabio Luisi dirige a la OCNE con obras de Richard ... bajo música clásica
- El TrÃo Arbós pone música en vivo a la pelÃcula ... bajo música clásica
- Las 9 SinfonÃas de Beethoven a cuatro manos bajo música clásica
- Homenaje a la guitarra española con Pablo Sáinz-Villegas en los ... bajo música clásica
- El compositor canario José Luis Perdigón gana el 19º Premio ... bajo premios
- El 70 Festival de Granada vivirá en el Sueño de ... bajo festivales
- Ara Malikian e Yllana ofrecerán espectáculos musicales para todos los ... bajo temporadas
- Karajan, Retrato inédito de un mito de la música bajo libros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!