El Jack Quartet en los ciclos Series 20/21 del CNDM
Dentro del ciclo que el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) programa en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina SofÃa, el lunes 23 de noviembre se podrá escuchar con acceso libre hasta completar el aforo, al cuarteto norteamericano Jack Quartet.
El programa elegido para la ocasión está formado por obras, escritas en los años 50, de Pierre Boulez (extractos del Livre pour quatour) y John Cage (String Quartet in Four Parts), a las que se sumará el estreno absoluto de Segon quartet de corda, encargo realizado por el CNDM al compositor Joan Arnau Pà mies (Reus, 1988). Como complemento a este concierto, el mismo lunes, a las 13 h., en la Universidad Complutense, tendrá lugar un encuentro con Pà mies sobre la composición actual en los Estados Unidos, actividad que forma parte de la décima edición de los “Diálogos con la creación musical: compositores e intérpretes en la UCMâ€.
Tras conocerse en la Escuela de Música Eastman y estudiar con los integrantes del Cuarteto Arditti, Kronos Quartet, Cuarteto de cuerdas Muir, y los miembros del Ensemble Intercontemporain, sus componentes, los violinistas Christopher Otto y Ari Streisfeld, el viola John Pickford Richards, y el violonchelista Kevin McFarland se centran en la puesta en marcha e interpretación de nuevas obras, les ha llevado a trabajar en estrecha colaboración con los compositores John Luther Adams, Derek Bermel, Chaya Czernowin, James Dillon, Brian Ferneyhough, Beat Furrer, Georg Friedrich Haas, Vijay Iyer, György Kurtág, Helmut Lachenmann, Steve Mackey, Matthias Pintscher, Steve Reich, Roger Reynolds, Wolfgang Rihm, Salvatore Sciarrino, y John Zorn, a los que se añadirán próximamente los estrenos de Wolfgang von Schweinitz, Toby Twining, Georg Friedrich Haas, Simon Holt, Kevin Ernste y Simon Bainbridge, entre otros.
El cuarteto ha sido galardonado con el Premio de Lincoln Center Martin E. Segal, Premio New Music USA’s Trailblazer, y el premio CMA/ASCAP Award for Adventurous Programming, y actúa habitualmente en el Carnegie Hall (EE.UU.), el Lincoln Center (EE.UU.), Wigmore Hall (Reino Unido), Suntory Hall (Japón), Salle Pleyel (Francia), Muziekgebouw aan ‘t IJ (PaÃses Bajos), la Bienal de Venecia (Italia), el Festival de Lucerna (Suiza), Festival de las Artes de Bali (Indonesia), Festival de las Artes de Reikiavik (Islandia), Festival Internacional Cervatino (México), Kölner Philharmonie (Alemania), Donaueschinger Musiktage (Alemania), y el Wittener Tage für neue Kammermusik (Alemania). Además de su faceta como intérpretes, Jack Quartet es una organización sin ánimo de lucro dedicada a la interpretación y difusión de la nueva música de cuarteto de cuerda, y para ello el cuarteto ha realizado talleres con artistas y compositores jóvenes de las Universidades de Princeton, Yale, Harvard, Nueva York y Columbia, en la Escuela de Música Eastman, el Conservatorio Oberlin, la Manhattan School of Music, June in Buffalo, New Music on the Point y en el Darmstadt Internationale Ferienkurse für Neue Musik.
____________________________
- El CNDM abre y cierra el mes de marzo con ... bajo música contemporánea
- La Orquesta de Valencia dedica su concierto de abono a ... bajo música contemporánea
- Ciclo de Conciertos ‘TerezÃn: componer bajo el terror’, de la ... bajo música contemporánea
- MarÃa de Alvear estrena su ‘Magna Mater’ en la 52 ... bajo música contemporánea
- El director valenciano Saül Gómez Soler se pone al frente ... bajo actualidad de centros
- El saxofonista Pedro Pablo Cámara presenta con la editorial y ... bajo novedades
- Curso Online de Forum Musikae bajo cursos
- Daniel GarcÃa Jazz Trio + Quinteto Vocal Vandalia en el ... bajo jazz y más
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!