Jornadas de zarzuela con El Teatro de arte
Por tercer año consecutivo, las Jornadas de zarzuela que organiza la Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero vuelven al Teatro Auditorio de Cuenca, del 25 al 27 de septiembre este año bajo el argumento de El Teatro de arte.
Bajo el argumento general de El Teatro de arte, se reconocerá el proyecto artÃstico diseñado por Gregorio MartÃnez Sierra en el madrileño Teatro Eslava, desde 1916, vinculándose con la zarzuela de la época.
Con una estructura similar a la de anteriores ediciones, se celebrarán encuentros donde diversos especialistas participarán en ponencias y mesas redondas teorizando sobre el Teatro de arte.
Entre los espectáculos destaca La pantomima en escena, con el estreno en tiempos modernos de El sapo enamorado, de Tomás Borrás y Pablo Luna, primer proyecto escénico del Teatro de arte, junto a El corregidor y la molinera, de MartÃnez Sierra y Manuel de Falla, la más famosa de las realizaciones allà estrenadas. Con este espectáculo se recupera una forma de expresión, la pantomima, vinculada a la vanguardia escénica de la época. La dirección musical será de Nacho de Paz y la escénica de Rita Cosentino.
Dos conciertos más vinculan el Teatro de arte a la zarzuela. En La pantomima al piano se escucharán transcripciones de pantomimas y bailables extraÃdos de zarzuelas de la época. Lo protagoniza el pianista Duncan Gifford. En La zarzuela-jazz se recuperan arreglos para orquestina que hicieron furor en los locos años veinte. Estará a cargo del nuevo grupo instrumental Gran VÃa 78.
Como novedad en esta edición, se incluye el programa zarzuela para tod@s un espacio especÃfico para niños y mayores, y colectivos a los que se les facilita el acercamiento a la zarzuela. Incluye una serie de actividades con las que se pretende conciliar la dimensión divulgativa y el carácter lúdico, haciendo realidad aquello de gozar aprendiendo o de instruirse disfrutando.
Las Jornadas de zarzuela también incluyen la celebración de una feria protagonizada, en esta ocasión, por teatros y espacios escénicos que incluyan en su programación espectáculos lÃricos. La exposición La callada existencia de “El sapo enamorado” permitirá recorrer los pormenores históricos de las obras escénicas estrenadas en las Jornadas.
Mas información, venta de entradas, abonos y descuentos pinchando aquÃ.
- Festival de Estrellas en el Teatro Real bajo lÃrica
- Les contes d’Hoffmann, de Offenbach regresa al Liceu con las ... bajo lÃrica
- Estreno mundial de Marie, del Teatro Real-Teatro de la AbadÃa bajo lÃrica
- Anita Rachvelishvili debuta en Les Arts con canciones de Chaikovski ... bajo lÃrica
- La Joven Orquesta Nacional de España estrena dos obras de ... bajo temporadas
- Ciclo Cambra al Palau alrededor de la figura de José ... bajo temporadas
- Música en la Residencia de estudiantes con alumnos del RCSMM bajo música clásica
- ABAO Bilbao crea ABAO Opera Live bajo temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!