Las japonesas Ran Matsumoto, violín, y Aki Kondo, piano, en el Año Dual España-Japón
Ambas intervendrán en dos conciertos que se celebrarán hoy 10 de julio, en La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, y el sábado 12 de julio, en La Iglesia de la Merced de Cuenca.

Ran Matsumoto y Aki Kondo. Cortesía RABASF
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid acogerá el concierto, con algunas variantes en el programa, hoy 10 de julio, a las 19,30 horas. Cuenca lo presentará como Concierto extraordinario de la Academia de Órgano ‘Julián de la Orden’ el próximo sábado, día 12 de julio de 2014, a las 19,30 horas, en la Iglesia de la Merced de Cuenca. Ambos conciertos son de entrada libre y gratuitos hasta completar el aforo.
El programa, en el que se dan la mano la música de compositores japoneses y españoles interpretados por las japonesas Ran Matsumoto, al violín y Aki Kondo, al piano contribuirá, sin duda, a estrechar los lazos de la centenaria y solida amistad entre España y Japón. Dentro de la amplia variedad de actividades con el fin de impulsar el entendimiento mutuo entre Japón y España y abrir nuevos horizontes en las relaciones bilaterales de cara al futuro, contamos en la Academia de Órgano ‘Julián de la Orden’ y para la Ciudad de Cuenca, con este concierto conmemorativo gracias a la amabilidad de la Embajada de Japón en España.
Ran Matsumoto ha recibido una importante formación con el violín de la mano de grandes maestros como Hiroaki Ooseki, Tomoko Nakayama, Yukiko Ogawa, Takumi Komoriya, Tsugio Tokunaga, y formación en música de cámara de la mano de los grandes maestros Koichiro Harada y Kazuoki Fujii. Ha ganado numerosos premios en importantes concursos como el Primer Premio en la Sexta edición del Concurso Internacional de Música de Osaka, entre otros, los cuales le han abierto puertas para participar en grandes festivales de música a nivel internacional. Además de sus numerosas actuaciones como intérprete solista con distintas orquestas internacionales, también mantiene una activa carrera como talento desde que fue elegida
Aki Kondo Comenzó a tocar el piano a los 4 años. Tras terminar sus estudios en la modalidad de música en el Bachillerato Superior Meiwa de la prefectura de Aichi, ingresa en la Universidad de Música Toho Gakuen finalizando sus estudios de posgrado. Ha recibido su formación de la mano de grandes maestros como Hiroko Yuge, Ruriko Kanematsu, Midori Tanabe, Tsunemi Naraba, Willem Brons y Shigeo Neriki. Desde su época como estudiante, ha ganado numerosos premios y reconocimientos participando en concursos de renombre tanto nacionales como internacionales, como el Concurso Nacional de Música de Japón o la Competición Internacional de Música Vianna da Motta en Portugal, que han lanzado su carrera como pianista profesional.
La Academia de Órgano ‘Julián de la Orden’ en su cuarta edición, es un evento que coproducen la Catedral y la Semana de Música Religiosa de Cuenca, con el patrocinio de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, de la Fundación ACS y del Patronato Universitario ‘Cardenal Gil de Albornoz’ de la Universidad de Castilla-La Mancha. Los once conciertos de la IV Academia dieron inicio el pasado 26 de abril con el concierto del organista holandés Matthias Havinga y finalizarán el próximo 18 de octubre, Día de la Catedral, con un concierto a dos órganos a cabo de Reinhard Jaud y Marco Paolaci.
Programa
Ran Matsumoto, violín
Aki Kondo, piano
Michio Miyagi, Haru no Umi (Mar de primavera)
Michio Miyagi, Sakura (Flor de cerezo)
Kousaku Yamada, Karatachi no Hana (Flor de Karatachi)
Enrique Granados, Danzas españolas: Galante / Oriental / Andaluza
Pablo Sarasate, Romanza andaluza
Fritz Kreisler, La Gitana
Pablo Sarasate, Introducción y Tarantella
Pablo Sarasate, Aires Gitanos
(sólo en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando):
Pau Casals, El cant dels Ocells
Vittorio Monti, Csárdás
Más información:
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- La violinista Leticia Moreno y el pianista Antonio Galera ofrecen ... en música clásica
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- La Fundación Juan March continúa con la recuperación de Conrado ... en música
- Nueva edición del Curso Internacional de Música de Mérida (CIMM) en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!