La Ópera de Oviedo presenta los detalles de su 78ª temporada, que dará comienzo el próximo 12 de septiembre en el Teatro Campoamor con una propuesta inédita en la historia del ciclo: Hänsel und Gretel de Engelbert Humperdinck.

Marisa Manchado Torres, Premio Nacional de Música 2024 estrena la nueva versión ampliada de su tercera ópera, La Regenta, en el Teatro Campoamor de Oviedo, ciudad donde fue inspirada la novela de Leopoldo Alas “Clarín” hace 140 años. Se podrá disfrutar los días 10 y 12 de abril en el Teatro Campoamor

La soprano catalana protagoniza la ópera basada en la novela de Clarín los días 10 y 12 de abril en la capital asturiana

Forma Antiqva presenta un nuevo programa el 6 de marzo en torno a la obra de A. Vivaldi

El Teatro Campoamor acogerá del 27 de febrero al 12 de junio una nueva edición del Festival de Teatro Lírico Español, con un cartel que incluye grandes títulos del repertorio, una gala lírica y diversas actividades complementarias.

El ciclo se desarrollará del 4 de marzo al 22 de mayo de 2025 en la Sala de Cámara del Auditorio Príncipe Felipe, con seis conciertos a cargo de reconocidos artistas y agrupaciones de la música barroca

Se podrá disfrutar entre el 17 y el 23 de noviembre en el Teatro Campoamor. Con dirección musical de Corrado Rovaris al frente de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias y escénica de Guy Joosten.

La soprano Sabina Puértolas asumirá el papel protagónico de Anna Bolena en la próxima producción de la Ópera de Oviedo, una de las obras maestras del compositor Gaetano Donizetti. Será los días 7, 9, 12 y 14 de septiembre

El director estará al frente de la Joven Orquesta Mahler para ofrecer la Quinta Sinfonía de A. Bruckner el 6 de junio

El álbum recoge la Partita nº 4 para piano y orquesta de Julián Orbón, que la pianista estrenó en España y México tras décadas de olvido, y el Concierto para piano y orquesta “Cloches” del compositor Manuel Martínez Burgos, del que Rodiles realizó el estreno absoluto.