La evolución pianística de Schubert, en el próximo festival de la Fundación Juan March
El 19 de febrero dará comienzo en la Fundación Juan March el Festival Schubert.. A lo largo de cuatro conciertos, Paul Lewis interpretará un amplio recorrido por las últimas sonatas para piano de Schubert.
Desde el 29 de enero hasta el 12 de febrero, la Fundación Juan March dedicará un ciclo de conciertos al legado de Wanda Landowska, pionera clavecinista y una de las primeras estrellas internacionales de la música antigua. En este ciclo, comisariado por Sonia Gonzalo Delgado, participarán intérpretes como Mahan Esfahani, Benjamin Alard o Diego Ares.
La Fundación Juan March dedica un ciclo de conciertos a la espiritualidad de Juana de Arco, Santa Teresa o Hildegard von Bingen
Entre el 13 de noviembre y el 4 de diciembre , tendrá lugar en la Fundación Juan March el ciclo de conciertos Místicas. A lo largo de cuatro conciertos teatralizados, este ciclo presenta la obra de cuatro místicas de los siglos XII y XVI, haciendo énfasis en el papel que desempeñó la música en sus vidas.
En una coproducción de la Fundación Juan March, el Teatro de la Zarzuela y el Teatro Mayor de Bogotá, esta ópera de cámara sobre el amor imposible del emperador Pedro I de Brasil, de João Guilherme Ripper se estrena en España. Del 22 al 29 de septiembre
Los fines de semana de otoño, La Casa Encendida se llena de cine, conciertos, escénicas, y talleres para disfrutar En Familia. A partir del 21 de septiembre
Ciclo de Conciertos Shostakovich y la censura soviética, en la Fundación Juan March
Será un ciclo de tres conciertos que se desarrollará del 15 de marzo al 29 de marzo de 2023 y que analizará la compleja relación entre el poder y la creación durante el estalinismo
El 21 de octubre tendrá lugar el Preestreno Joven de Aida, de Verdi, con un programa After Opera para menores de 36 años
Bajo la dirección artística de Cristóbal Soler, tendrá lugar del 12 al 17 de julio de 2021. El plazo de inscripción se establece entre el 27 de abril y el 10 de mayo de 2021.
El grupo Hippocampus y el sello discográfico Arsis acaban de lanzar al mercado un álbum editado en pendrive GPD de 8GB y titulado parent(h)esis – Hippocampus filmed by Noah Shaye, con música de Telemann, Vivaldi, Haendel y Bach.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’. Qué son las Cookies Cookie es un fichero que se descarga en su […]