Marina Heredia canta ‘a tempo’ en el Auditorio Manuel de falla
Una selección de temas que marcaron un ‘tempo’ en el Flamenco es el punto de partida de A mi tiempo, el último disco de Marina Heredia que presenta en concierto el próximo 20 de diciembre en el Auditorio Manuel de Falla de su ciudad natal.
A mi tempo se presentó en septiembre de este año en el Teatro de la Maestranza de Sevilla, dentro de la XVII Bienal de Flamenco, donde revalida el éxito que obtuvo en la Bienal de 2010, contando en esta ocasión con las colaboraciones especiales de la diva Mónica Naranjo y del Coro gaditano de Luis Rivero de los Carnavales de Cádiz. La crÃtica la define como “cantaora magna†que “trae la esencia del canteâ€.
Tras una escalonada trayectoria, Marina Heredia invita a adentrarse en un mundo con un tempo sosegado. Pasea por el filo de la seguridad con paso firme y con la certeza de querer avanzar descubriendo nuevas sensaciones. El espectáculo cuenta con una puesta en escena sobria del escenógrado Hansel Cereza, en donde el blanco y negro refuerza la riqueza tonal de la voz de Marina Heredia. Un audiovisual, proyecciones de imágenes, que mostrará un mundo acelerado contrastado con imágenes de calma y sosiego en las que el tiempo es sólo una cuestión del tempo que le queramos dar.
Acompañan a Marina Heredia, José Quevedo “El Bola“, Diego del Morao y Miguel Ãngel Cortés, guitarras, Paquito González, percusión, Jara Heredia, Anabel Rivera y Los Mellis, palmas y coros. Todos ellos con la colaboración especial del ya citado Coro de Luis Rivero del Carnaval de Cádiz.
Marina Heredia
Hija del cantaor Jaime Heredia «El Parrón» y nieta de Rosa Heredia «La Rochina», Marina Heredia nació en Granada en 1980. Se estrena como cantaora en 1992, en la inauguración del Palacio de Congresos de Granada. Desde entonces no ha dejado de trabajar y de pasear su cante por medio mundo. Ha participado en los festivales flamencos más importantes: la Bienal de Flamenco de Sevilla, El Grec de Barcelona, Festival Flamenco Viene del Sur, Festival Internacional de Música y Danza de Granada, el Festival Flamenco Pa Tós, los Jueves Flamencos o el Potaje Gitano de Utrera. Ha viajado desde PekÃn hasta Uruguay, pasando por ParÃs, Portugal, Munich, Londres, Marruecos, Nueva York o Washington. Y ha llegado a pasear su cante por escenarios tan dispares como el Espárrago Rock, la Bienal de Munich, participando en una ópera clásica, o colaborando con artistas como Howie B o Nacho Cano.
A principios de 2012 viaja a San Francisco (California) para actuar con la Sinfónica de San Francisco. Marina pone su voz a la interpretación del ballet flamenco El Amor Brujo de Manuel de Falla, dirigido por el director granadino Pablo Heras-Casado. Y destaca en los festivales flamencos de Zaragoza, en el Ciclo BBK de Bilbao, junto al polifacético Luis Eduardo Aute, y en el Festival Internacional del Cante de las Minas.
www.marinaheredia.com
- 21 DE JUNIO: EL MUNDO ES UNA FIESTA en música, músicas del mundo
- Música y danza de la India en el CÃrculo de ... en músicas del mundo
- Fahmi Alqhai y Patricia Guerrero llevan su ParaÃso Perdido al ... en músicas del mundo
- Silvia Pérez Cruz y Juan Falú: la lengua universal de ... en músicas del mundo
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la PsicologÃa en la prevención de la ... en educación
- El Teatro Real presenta una nueva versión de Les Indes ... en lÃrica
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!