Homenaje a Jesús Villa-Rojo en el CDMC
El concierto está organizado por el CDMC, la SGAE y la Fundación Autor con un programa que recorrerá las dos últimas décadas del catálogo del compositor manchego a cargo de intérpretes del Laboratorio de Interpretación Musical, Neopercusión, el TrÃo Arbós y Asier Polo.

Jesús Villa-Rojo
De su catálogo el TrÃo Arbós interpretará TrÃo; Asier Polo (violonchelo) y Rafael Romero (“El Gallinaâ€- voz grabada-), Lamento (Versión B); Juanjo Guillem (percusión) y Esperanza Abad (soprano -voz grabada-), Caminando por el sonido (Versión B); los integrantes del Laboratorio de Interpretación Musical (LIM) fundado por el propio Villa-Rojo hace 35 años, Adornos y Triamà y Neopercursión, Suite rÃtmica y Variaciones sin tema.
Jesús Villa-Rojo nació en Brihuega (Guadalajara) en 1940, realizando estudios de Clarinete, Piano, ViolÃn y Composición en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Posteriormente asistió a la Academia Santa Cecilia de Roma, donde estudió Música electrónica y perfeccionó sus conocimientos en Composición, obteniendo premios y diplomas en varias especialidades superiores y de perfeccionamiento, como intérprete, compositor e investigador. Entre los premios que ha ido recibiendo a lo largo de su trayectoria profesional, destacan el Bela Bartók (1971), el Gran Premio Roma al año siguiente, el Premio Nacional de Música en 1973 y 1994 respectivamente, el Arpa de Plata (1975), la Palma de Las Artes francesa, el Premio Serge Koussevitzky, de 1978 y el Premio Nacional del Disco en 1986, entre otras importantes distinciones.
Su catálogo abarca partituras para diversos instrumentos solos, música de cámara, coral, vocal, sinfónica, cinematográfica, electrónica, electroacústica y de técnicas mixtas. También cuenta con una amplia producción discográfica (CBS, RCA, Naxos, Marco-Polo, Cramps Records, Stradivarius, Nova Musica, Hungaroton… y las series BBK, LIM Records y cerca de un millar de grabaciones radiofónicas en emisoras de distintos paÃses.
Ha sido Director del Centro para la Difusión de la Música Contemporánea del Ministerio de Cultura, del Conservatorio de Cuenca y de los grupos Instrumentales y Corales del Ayuntamiento de Madrid, y miembro del Grupo de Investigación Instrumental del IRCAM en el Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou, de ParÃs, entre otros cargos institucionales.
Actualmente, además de dirigir el Laboratorio de Interpretación Musical (LIM), que fundó en 1975, y de coordinar el Festival BBK Músicas Actuales, del Museo Guggenheim de Bilbao, es vicepresidente de la Fundación Siglo Futuro de Guadalajara, la cual organiza y promueve el Premio Internacional de Composición Jesús Villa-Rojo para clarinete y conjunto de cámara, que ya va por su tercera edición en este año. El pasado mayo le fue otorgada la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha por la Junta de Castilla-La Mancha.
Ver Programa de mano
- El Festival mADRID aCTUAL 2025 celebra su edición de primavera ... en música contemporánea
- Una nueva mirada sobre Bartók llega a la Fundación Juan ... en música contemporánea
- De Pablo y Halffter en el CDMC en música contemporánea
- El Ensemble Espai Sonor en la temporada Series 20/21 en música contemporánea
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- András Schiff, Sonya Yoncheva y Janine Jansen tres citas ineludibles ... en notas al reverso
- El FOCUS Festival celebra su quinta edición bajo el signo ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!