Los Solistas de la Orquesta Barroca de Sevilla interpretan las Pièces de Clavecin en Concerts de Jean-Philippe Rameau en una transcripción para sexteto de cuerda datada en torno a 1768 y conservada en la Biblioteca Nacional de Francia. Será el 22 de octubre a las 19 h. dentro de la temporada musical de CaixaForum

Santiago Ballerini llega por primera vez a Sevilla para cantar en dos funciones de Carmina Burana que tendrán lugar los próximos 19 y 20 de septiembre en el Teatro de la Maestranza.

La ROSS convoca audiciones para un puesto de Solista de Timbal, con contrato indefinido. Inscripciones hasta el 18 de octubre. A través de muvac.

Lara Diloy será la Directora Musical de la première sevillana de la ópera de cámara Lazarillo, con música de David del Puerto y libreto de Martín Llade, que tendrá lugar el 18 de mayo en la Sala Cite del Cartuja Center, en el marco de la programación conjunta del Teatro de la Maestranza y el Teatro Lope de Vega.

Tendrá lugar del 1 al 24 de marzo. El Réquiem de Mozart a cargo de MusicAeterna y Teodor Currentzis y El Mesías de Haendel con Collegium 1704 son dos de las grandes citas de esta nueva edición del FeMÀS. El programa incluye también una producción propia de Constantinople con Proyecto Ocnos, con Ángeles Núñez y Alberto Carretero, y por primera vez lleva la música a la Casa de la Moneda

La ROSS convoca audiciones para un puesto de Ayuda de Solista de Violonchelo y un puesto de Clarinete 1ª. Inscripciones hasta el 12 de mayo. A través de muvac

La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla de Sevilla convoca audiciones para un puesto de Violín tutti, con contrato indefinido. Inscripciones hasta el 31 de marzo. A través de muvac

Los conciertos tendrán lugar el 29 y 30 de diciembre en el Teatro de la Maestranza y en el Teatro Infanta Leonor.

Los próximos días 7 y 8 de diciembre, la chelista franco-belga actuará por primera vez en Sevilla como solista invitada de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, en los conciertos que ofrecerá la formación andaluza en el Teatro de la Maestranza, bajo el título La belle époque.

El Ballet Nacional de España inicia la temporada 2023-2024, en el año de su 45 aniversario, con el estreno absoluto de Afanador los días 1 y 2 de diciembre, una producción que hibrida la danza española con la contemporánea.