La danza, la música o el teatro serán los protagonistas de la noche blanca de Bilbao del próximo sábado 13 de junio. Diferentes coreógrafos y compañÃas de danza, músicos, o formaciones de hip-hop como los zaragozanos Circle of Trust demostrarán su arte por insólitos espacios de diferentes museos de la ciudad como el Guggenheim, el […]
La Asociación de Teatros, Festivales y Temporadas Estables de Ópera en España, compuesta en la actualidad por treinta y dos instituciones, ha acordado en su reunión impulsar un grupo de trabajo formado por expertos en materia de propiedad intelectual con el fin de clarificar los interrogantes con los que se encuentran en su labor diaria los teatros asà como organizar una jornada de reflexión en Barcelona sobre la legislación actual de patrocinio e impulsar las coproducciones sobre todo entre los grandes teatros de ópera de España.
El Teatro Real presenta la poética y desgarradora obra de Janacek Katia Kabanová, en un necesario giro hacia el siglo XX, mientras que el Palau de les Arts se va al XVIII con Iphigénie en Tauride, de Gluck, y en el Arriaga llega por primera vez al PaÃs Vasco Il viaggio a Reims.
Este mismo viernes se presenta en sociedad un hijo importante para la música vasca y española: la primera grabación mundial de la ópera Gernika de Francisco Escudero, una de las obras cumbre de la música vasca del siglo XX, cuya edición supone una importante contribución al patrimonio musical universal.
En 1984 un grupo de artistas callejeros de Québec (Canadá) decidieron unirse para crear el Cirque du Soleil. Su principal objetivo era presentar un nuevo concepto del circo, que consistÃa en una sorprendente mezcla de danza, teatro, música y artes circenses.
La danza, a pesar de contar con una importante cantidad de seguidores, sigue siendo la hermana pobre de todas las artes, ya que apenas se programa en los teatros de las diferentes comunidades.
El Ballet Basel abrirá la programación de danza de 2009 del Teatro Arriaga de Bilbao los dÃas 11 y 12 de febrero. Para esta primera propuesta se ha elegido El lago de los cisnes de Chaikovsky, con coreografÃa del director artÃstico y habitual coreógrafo del ballet, Richard Wherlock.
El compositor Luis de Pablo (Bilbao, 1930) se ha alzado con uno de los galardones más importantes del panorama internacional, el IX Premio Iberoamericano de la Música “Tomás Luis de Victoriaâ€, un premio que oscila cada año entre creadores musicales españoles e iberoamericanos y que en su anterior edición se otorgó al argentino Gerardo Gandini.
Los compositores españoles Abel Paúl (Valladolid, 1968) y Eduardo Soutullo (Bilbao, 1968) han sido seleccionados por la International Society of Contemporary Music (ISCM) para participar en los World Music Days 2009 para que sus obras formen parte del repertorio que sonará en este festival que este año se celebra en Suecia, del 24 de septiembre […]
El Centro Superior de Música del PaÃs Vasco, Musikene, anuncia su programa de actividades para el mes de marzo.