Naves Matadero – Centro Internacional de Artes Vivas estrena en España dos piezas del coreógrafo japonés Hiroaki Umeda, Split Flow y Holistic Strata. Los trabajos, presentados en coproducción con Veranos de la Villa podrán verse el 12, 13 y 14 de julio a las 21h. en la Nave 11.
Centro Internacional de Artes Vivas coproduce junto a Veranos de la Villa dos espectáculos que podrán verse por primera vez en España en este mes de julio. Por un lado, las propuestas de Hiroaki Umeda que aúnan danza y tecnología (12, 13 y 14 julio) y por otro, la vanguardia escénica del francés Philippe Quesne (18, 19 y 20 julio).
Las causas y efectos de las migraciones, ejes temáticos de la próxima temporada de Naves Matadero
Mateo Feijóo, director artístico de Naves Matadero – Centro Internacional de Artes Vivas, ha presentado la programación del primer semestre de la próxima temporada, entre los meses de septiembre de 2019 y marzo de 2019.
El apoyo a la creación nacional, el uso de elementos visuales y la reflexión sobre la identidad, ejes centrales de Naves Matadero
Esta segunda parte de la temporada se inaugura con la producción comunitaria Gatillo de la felicidad, de Ana Borralho y João Galante. La música cobra una vez más gran protagonismo, por una parte, con el festival de música asiática avanzada, FAN Naves, y por otro, con los conciertos de los artistas brasileños Filipe Catto y Liniker e os Caramelows
Un jardín colaborativo, rutas artísticas por la noche o el Sonido Malasaña: el “nuevo” Conde Duque abre sus puertas
Conde Duque estrena programación y etapa. Lo hace con una propuesta multidisciplinar que va de la música a las exposiciones, que pasa por la danza, el teatro y la performance, y que busca abrir este antiguo cuartel redescubriendo su espacio y nuevos lugares del centro.
El festival Veranos de la Villa dedica la tarde noche del 18 de julio, a un espectáculo en el que la música y la poesía se dan la mano. Será a las 20,30 h., en el auditorio al aire libre de los Jardines Bajos del Puente de Segovia, en el distrito de Latina, y ofrece tres propuestas muy diferentes entre sí y que exploran las múltiples posibilidades de esta mezcla, tan antigua la poesía o la música.
El Réquiem de Mozart en la temporada de la Filarmónica con la Orquesta Nacional de Hungría y el Coro Madrigal
El 25 de abril tendrá lugar una nueva cita dentro de la temporada de la Filarmónica Sociedad de Conciertos. En esta ocasión sonará el Réquiem, de Mozart además de otras dos obras del compositor austriaco: Adagio y fuga en do menor y Sinfonía nº 39 en mi bemol mayor con la Orquesta Nacional de Hungría bajo la dirección de János Kovács y el Coro Madrigal dirigido por Mireia Barrera.
Estrenos, talleres, instalaciones, proyecciones y conciertos en la programación de Naves Matadero
Esta semana se ha dado a conocer la programación de marzo a julio de 2018 de Naves Matadero. Habrá estrenos nacionales e internacionales, talleres, instalaciones, proyecciones, conciertos, etc. en total más de medio centenar de propuestas en cinco meses
El 27 de junio, el escenario del Teatro Real volverá a vivir toda la pasión y el drama de Madama Butterfly, de Giacomo Puccini. Esta ópera, una de las más demandadas por el público, recupera la original puesta en escena de Mario Gas, tan alabada por la crítica, quien cuenta con la colaboración de Ezio Frigerio, en la escenografía, y Franca Squarciapino, en el vestuario.
“El Bosco: El jardín de las delicias”, de la Cía. Marie Chouinard, es una coreografía de danza en tres actos (El jardín de las delicias, Infierno y Paraíso), inspirada en el famoso tríptico del pintor holandés.