La librería de la música   El Argonauta

 todonotas
 UPM.24 25
 CSKG

 IBERMÚSICA 24/25
 UPM.APERTURA24.25

 Casa Parramon Luthier en Barcelona

 AUDICIONES PRUEBAS DE ACCESO 2017



El ‘sensei’ catalán y el precoz director finés conquistan el público berlinés en su paso por la Philharmonie. Entusiasta acogida del ‘Mar de músicas 1480-1880’ y del sinfonismo báltico del XX y XXI



Guillermo Pérez, Hopkinson Smith i el Huelgas Ensemble principals convidats al festival sacre dedicat enguany a la música de ‘completes’

Son Marroig (Deià) i Son Agustí (Palma) exploren el pianisme d’ahir i d’avui de les mans de Boris Berman, Peter Frankl, Wei Yi Yang, Moye Chen i el mateix Rogé

Paris-Texas, Berlín, Lisboa, La Habana y Tokio, oda al extrarradio

VALENCIA | Crítica La Flauta Mágica. Palau de les Arts

Naturalidad y profundidad en los sentimientos humanos

“Aclamada y sorprendente”. Así elogian los medios internacionales la producción de La flauta mágica firmada por Simon McBurney y estrenada en 2012 en la Ópera Nacional de Holanda.

De mayo a noviembre, el Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad será el escenario de cuatro conciertos consagrados a la tradición y a la modernidad. Se escucharán desde obras de Bach a las de los compositores contemporáneos Josep Maria Guix y David del Puerto, pasando por Stravinsky, Satie y Albéniz, entre muchos otros.

El coliseo valenciano presenta estos días la última entrega de la trilogía en torno a Verdi con títulos indispensables para todo teatro de ópera según su director artístico Jesús Iglesias.

ISLAS BALEARES

Oro parece, órgano es

Sobre la resurrección del patrimonio musical balear y su declive sinfónico

VALENCIA | Crítica

Ambicioso programa orquestal

Con la generación de Albéniz, de Falla y Granados, entre otros, España vuelve al panorama internacional de la música y retoma una tradición que alcanzó su máximo esplendor con la música vocal del siglo XVI y en las obras compuestas para laúd, órgano y cémbalo.

VALLADOLID

Dos mujeres sabias

Sabias por plantear un recital tan variado y de tanta calidad. Imaginado como un viaje musical desde el norte de Alemania hasta España pasando por Francia y con piezas de grandes autores y autoras: Johannes Brahms, Clara Schumann, Cecile Chaminade, Francis Poulenc y Fernando Obradors. Músicas del s XIX hasta mediados del XX.

El decano festival mallorquín, que clausurará la Sinfónica de Tenerife con la ‘Novena’ de Shostakovich, reunirá también a los pianistas Paul Lewis e Iván Martín y al Cuarteto Casals

A Maurice Ravel se le conoce por el Bolero y su Rapsodia española, mucho menos por su primera obra lírica La hora española. Una hora que llega una vez a la semana para la esposa del relojero Torquemada, la cual recibe a sus amantes en ausencia de éste para satisfacer su apetito sexual. Sin embargo, en […]

MÚSICA CLÁSICA

Un Divendres Sant de 1868

La Filharmònica d’Hamburg reconstrueix l’estrena del ‘Rèquiem Alemany’ a la catedral de Bremen, un abans i després en l’opus de Johannes Brahms

TRIESTE | Previa

Primavera de Viena

La Orquesta Sinfónica de Viena en Trieste (10 – 13 abril 2025)

VALENCIA | Crítica. El holandés errante. Palau de les Arts

Despedida a lo grande

Una vez más fuimos testigos en Les Arts de una velada operística esplendorosa en la que, además, se despedía el que había sido el director titular de la OCV desde 2021: James Gaffigan. Su puesto lo ocupará a partir de septiembre el británico Sir Mark Elder con dos óperas y dos programas sinfónicos para la temporada 2025-2026.

El asturiano deslumbra junto a la Orquesta de Tenerife y el berlinés André de Ridder frente a la de Castilla y León en el Musika-Música 2025 de Bilbao, por el que pasaron también la Orquesta Sinfónica de Galicia, la Freiburger Barockorchester y la anfitriona BOS, entre otras

“Escribir poesía después de Auschwitz es un acto de barbarie” dejó escrito el filósofo y compositor alemán Theodor W. Adorno al acabar la IIGM. Analista de la cultura que surgió después de esa gran guerra ya en forma de “industria cultural” de masas y capitalista me sirve para reflexionar sobre lo que está ocurriendo a unas horas de avión desde Europa: la matanza indiscriminada de civiles en la Franja de Gaza, Palestina.

El guitarrista brasileño y su paisano Daniel Murray sacan lustre al Jazz Voyeur de Palma

Jorge Pardo & Guinga apadrinan la primera edición del certamen manacorí. ‘Alternatilla’, con Dinamarca como país invitado, y Jazz Voyeur (Dave Douglas y Egberto Gismonti) toman el relevo en noviembre y diciembre

VALENCIA | Crítica. Manon. Palau de les Arts

Extraordinario debut en Les Arts

Tal como era de esperar, la soprano Lisette Oropesa y el tenor Charles Castronovo deslumbraron en sus correspondientes roles de Manon y el Caballero des Grieux en la ópera Manon de Massenet.

Publicidad

 todonotas

 La librería de la música   El Argonauta

 IBERMÚSICA 24/25

 UAM24.25
 UPM.APERTURA24.25
 CSKG

 Casa Parramon Luthier en Barcelona

 UPM.24 25

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies