Madrid, el 02/11/2011
José Manuel López López (1956), Lo fijo y lo volátil, para piano y electrónica; Agustín Charles (1960), From a harmony…, de Preludios (Libro II) y Bulería, de Preludios (Libro I); Alberto Posadas (1967), Memoria de “no existencia”, para piano y electrónica; Jesús Torres (1965), Presencias: Liturgia, J. C., Perspectivas y Yakarta 7; de Mauricio Sotelo (1961), Su un oceano di scampanellii: Scherzo (I, II, III, VI, VIII y X); de Fabián Panisello (1963), Estudios para piano: primer cuaderno: 4. Chroma IV y 1. Chroma I; Iñaki Estrada (1977), I+D, para piano y electroacústica en vivo (estreno en España); y Luis de Pablo (1930), Retratos y transcripciones. Serie I: 1. Alegremente, 2. Gong y 3. Tango.
Fundación Juan March, Castelló, 77