Del 3 al 22 de agosto, el Festival ofrecerá 17 conciertos que abarcan del siglo XIV hasta nuestros días

El pasado 3 agosto, el Festival Torroella de Montgrí comenzaba la andadura de su 44 edición con un concierto dedicado a una obra primeriza de Georg Friedrich Haendel: el oratorio Il trionfo del Tempo e del Disinganno, estrenado en Roma el verano de 1707.

El Festival, que se celebrará del 2 al 22 de agosto y tendrá 18 conciertos, estrenará en la clausura la Misa Custoditus con ira mundi encargada a Ramon Humet e inspirada en el lema del Festival desde 2022, Al abrigo de la furia del mundo

El festival Torroella de Montgrí inauguró, el pasado 29 de julio, su 43 edición reivindicando uno de los creadores hispánicos más injusta e incomprensiblemente olvidados: Domingo Terradellas (Barcelona, 1711/1713- Roma, 1751).

El Festival de Torroella Montgrí ha culminado dos años de celebraciones de su 40 aniversario con un programa de conciertos estivales que han contado con la fidelidad de un público entusiasta.

La pianista lusa debutará en este festival con un programa lleno de sensibilidad con piezas de Chopin, Schubert y Debussy. Será el 21 de agosto en el Auditorio Espai Ter.

El pianista bilbaíno ofrecerá el 19 de agosto un recital en el festival gerundense con obras de Brahms, Rachmaninov Scriabin o Ravel.

El 13 de agosto se podrá disfrutar de esta atractiva propuesta de Forma Antiqva con obras de José de Nebra, Vicente Baset, Francisco Corseli o Boccherini.

La Maquiné regresa al Festival de Torroella con su magia para presentar su primer espectáculo de calle, un viaje al circo de antaño protagonizado por una pareja que llega a la plaza del pueblo y monta su carpa para mostrar la gran atracción del circo, Babar, un pequeño elefante que aquel día no quiere salir de la carpa porque tiene miedo escénico. Será el 11 de agosto en el Auditorio Espai Ter.

El 7 de agosto, la soprano navarra, junto a la Galanía ofrecerá el programa Birthday Baroque Party en el Auditorio Espai Ter.