Comienza la venta de abonos generales y de bienvenida del Festival Internacional de Santander
Se podrán adquirir a partir del 3 de junio. Los Abonos de Ciclo se ponen a la venta del 14 al 25 de junio. A partir del 1 de julio se podrán adquirir localidades sueltas para todo el festival
Esta edición se desarrollará entre junio y octubre de 2022 un total de 9 conciertos y cinco cursos internacionales
71 edición del Festival de Granada con la mirada puesta en el Primer Concurso de Cante Jondo de 1922
Entre el 13 de junio y el 10 de julio, el Festival de Granada ofrecerá en sus 28 dÃas de celebración un total de 96 espectáculos de música y danza (50 en la programación general y 46 en el Fex), de los que 54 serán de entrada libre. La programación se estructura, como en las dos ediciones previas, en siete ciclos en los que se darán cita algunos de los intérpretes más destacados del panorama actual
El FeMÀS reivindica la figura de Alfonso X el Sabio en una nueva edición coproducida por el CNDMÂ
Esta edición Sevilla acogerá un total de 23 actuaciones entre los dÃas 15 de marzo y 9 de abril en espacios tan singulares como el Real Alcázar, la iglesia San Luis de los Franceses, el Teatro de la Maestranza, el Teatro Alameda y el Espacio Turina
Sony Classical anuncia el lanzamiento del Concierto de Verano 2021 de este año con la Filarmónica de Viena, dirigida por Daniel Harding con el pianista Igor Levit como solista.
El Festival de Granada ha preparado una ambiciosa programación bajo el epÃgrafe de “El sueño de una noche de veranoâ€, con una duración de 32 dÃas, del 17 de junio al 18 de julio de 2021. Se ofrecerán un total de 112 espectáculos, 63 enmarcados dentro del programa general y otros 49 en el FEX (Festival de Extensión). 10 de estos programas tendrán lugar en diferentes municipios de la provincia granadina.
Dos de los conjuntos europeos más destacados del momento ofrecerán una doble sesión (17 y 19,30 h.) el 8 de marzo
Entre el 18 y el 26 de enero tiene lugar el IV Festival de Música Barroca de Albacete. Conciertos, clases magistrales, conferencia, exposición, taller de danza, y una cena barroca son los ingredientes de este programa.
El Teatro Real presenta una temporada ‘con una mirada hacia el pasado y un paso firme hacia el futuro’
El coliseo madrileño programará para su próxima temporada 15 tÃtulos de ópera, diez de ellas nuevas producciones, como La peste, de Roberto Gerhard; Turandot, de Puccini, Only the sound remains, de Kaiija Saariaho, o Je suis narcissiste, de Raquel GarcÃa Tomás. También incluirá la visita de cinco compañÃas de danza, o siete espectáculos para púbico joven, entre otras propuestas. Abre temporada, Faust, de Charles Gounod.
El músico ruso actuará como director y solista entre el 22 y el 24 de marzo. Primero dirigirá a una formación de cámara de la OEX en Badajoz y Cáceres. El sábado, en horario matinal, completará estos recitales con un concierto comentado en Badajoz.