Renaud Capuçon interpreta a Brahms en los Ciclos Excelentia
El violinista francés estará el 18 de abril en el Auditorio Nacional junto a la Orquesta Clásica Santa Cecilia bajo la dirección de Michail Jurowski con el Concierto para violín y orquesta de Brahms.
Tras la reciente grabación del Concierto para violín y orquesta con la Filarmónica de Viena y la dirección de Daniel Harding, Renaud Capuçon vendrá el 18 de abril al Auditorio Nacional para interpretar dicha obra junto al director Michail Jurowski y la Orquesta Clásica Santa Cecilia.
Este concierto fue compuesto por Brahms en 1878 y se lo dedicó a su amigo Joseph Joachim, quien lo estreno el 1 de enero de 1879 con el compositor junto a la orquesta de la Gewandhaus de Leipzig.
El programa se completará con la Sinfonía nº 4 la última compuesta por Johannes Brahms.
Como complemento a este concierto, el lunes 15 de abril a las 20 h, se podrá asistir a una conferencia gratuita sobre Brahms en el Museo Lázaro Galdiano (Calle Serrano 122), en donde Sergio Pagán analizará las obras del concierto.
Renaud Capuçon
Estudió en el Conservatorio Superior de París con Gérard Poulet y Veda Reynolds, con Thomas Brandis en Berlín y con Isaac Stern. En 1998 Claudio Abbado le eligió concertino de la Joven Orquesta Gustav Mahler donde trabajó junto a Boulez, Ozawa, Barenboim y Welser-Moest. Ha colaborado con la Filarmónica de Berlín y Robertson, Filarmónica de Los Angeles y Dudamel, Orquesta de París, Sawallish y Eschenbach, Filarmónica de Radio Francia y Chung entre otras.
Es fundador y director artístico del nuevo Festival de Pascua de Aix-en-Provence. Toca el violín Guarneri del Gesù “Panette” (1737) que perteneció a Isaac Stern, adquirido para él por la BSI. En junio de 2011 fue nombrado “Chevalier dans l’Ordre National du Mérite”.
Michail Jurowski
Michail Jurowski nació en Moscú en 1945. Hijo del compositor Vladimir Jurowski, sus hijos Vladimir y Dmitri, son también directores de orquesta. Dmitri Shostakovich fue amigo cercano de la familia, y juntos interpretaron obras de piano a cuatro manos.
Jurowski se formó en el Conservatorio de Moscú, en donde estudió dirección de orquesta con Leo Ginsburg y musicología con Alexei Kandinsky. Desde 1978, Jurowski fue director invitado en la Komische Oper Berlin. En 1989 dejó la Unión Soviética junto con su familia y fue director permanente de la Dresden Semperoper. Otros puestos relevantes incluyen: director musical de la Northwest German Philharmonic Orchestra, de la Leipzig Opera y de la WDR Radio Symphony Orchestra de Colonia. Es director invitado en la Tonkünstler Orchestra de Lower Austria, posición que ocupa desde 2003.
www.fundacionexcelentia.org y nuestra Agenda
- Clàssica a la Platja: Barcelona convertirá la playa en un ... en música clásica
- Martha Argerich y Mischa Maisky cierran la temporada de Círculo ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León finalizará la temporada ... en música clásica
- 5 Segles de Música a l’Eliana: Un festival con solera ... en reporTuria
- El Festival de Jazz de València celebra su 28.ª edición ... en festivales
- Madrid se convierte en la capital de la danza contemporánea ... en danzas del mundo
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!