Banyoles se prepara para recibir al trÃo Loyko
El Auditorio del Ateneo de Banyoles acogerá el próximo viernes 21 de octubre a las 22 horas, al trÃo ruso Loyko, considerado uno de los mejores grupos de música gitana del mundo.
TrÃo Loyko
El objetivo del TrÃo Loyko es dar a conocer lo mejor del arte y la cultura de su paÃs, indagar en la memoria sonora de los gitanos rusos para ofrecer una relectura singular y a la vez universal. Loyko ha sido considerado por la crÃtica europea uno de los grupos más importantes de la World Music. Tras Banyoles el Loyko actuará en el Caixaforum de Palma de Mallorca el 25 de octubre.
Para preparar al concierto, uno de los más esperados de la temporada de esta localidad catalana, Juventudes Musicales de Banyoles y el Consorcio de Bienestar Social Pla de l’Estany-Banyoles se han sumado al evento y han organizado la proyección de dos cintas de referencia en torno a la cultura gitana, los dÃas 18 y 19 de octubre.
Latcho Drom y Los gitanos se van al cielo
El martes 18 de octubre a las 21,30 horas se emitirá el documental Latcho Drom, del realizador Argelino-francés de etnia romanà Tony Gatlif, que está considerado el mejor y más completo documental nunca filmado sobre las tradiciones musicales gitanas. Gatlif hace un auténtico ejercicio de poesÃa visual y sonora siguiendo los pasos que condujeron al pueblo romanà desde el Rajastán hasta AndalucÃa y presentando las músicas más bellas que estos cultivaron en los diferentes paÃses de acogida. Habrá comentarios previos a cargo del crÃtico musical y programador de JMB, Miguel Cuenca.
Latcho Drom, Tony Gatlif
Por otra parte el jueves 20 de octubre, a las 21,30 horas, se proyectará una pelÃcula tan bella como inusual: Los gitanos se van al cielo, inspirada en relatos del gran escritor soviético Maxim Gorki, un retrato de la vida de los gitanos moldavos a principios del siglo XIX en el contexto del Imperio Austrohúngaro. Esta cinta está considerada la mejor obra del cineasta moldavo Emil Loteanu, y le valió la Concha de Oro del Festival de Cine de San Sebastián en 1976. Los comentarios previos irán en esta ocasión a cargo de Blanca Andelic, psicóloga de origen bosnio y técnica del Consorcio del Bienestar Social del Pla de l’Estany Banyoles.
Los gitanos se van al cielo
- Muere Cécile Daroux, una flautista excepcional en portada
- El Festival de Granada se presenta con una mirada Iberoamericana en portada
- La 2 y RTVE.es ofrecerán en directo Rigoletto de Verdi ... en portada
- Un puente de la Constitución cargado de propuestas culturales en portada
- Ã’h!pera vuelve al Liceu con el estreno absoluto de tres ... en lÃrica
- EGERIA presenta Sanctvm Virvm Isidorvm en el Festival Clásicos en ... en festivales
- Abierta la convocatoria para la selección del director gerente de ... en pruebas de acceso
- La Capilla Antiqua de Reinosa transportará al público del Festival ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!