Josep Caballé Domènech se pone al frente de la OBC
El director catalán dirigirá la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña en el Auditori del 15 al 17 de marzo con obras de Beethoven y Chaikovsky.
En concreto será la Sinfonía nº 6, Pastoral de Beethoven y la Sinfonía nº 2 de Chaikovsky. Así, naturaleza y relato histórico componen el núcleo esencial de este programa. Escrita y estrenada en 1808, la Pastoral de Beethoven es un ejercicio del mundo natural. En una época en la que su salud empeoraba y el clima político posterior a la invasión napoleónica de Viena (1805) hacía presagiar malos augurios, Beethoven se refugió en Heiligenstadt, donde había escrito su gran testamento artístico. Acostumbrado a ser críptico con sus oyentes, la Sexta es un ejercicio de claridad en el que Beethoven quiere hacer partícipe al oyente de las escenas de la vida silvestre.
Por su lado, la Segunda de Chaikovsky (a la que dio nombre el crítico Nikolai Dimitrievitx en referencia a Ucrania) es un compendio de canciones populares ucranianas que Chaikovsky conoció en la villa de su hermana, a las afueras de Kiev. Estrenada en 1873, satisfizo a los nacionalistas rusos más conservadores, sobre todo a Rimski-Kórsakov, que se apresuraban para tener al compositor como aliado.
Josep Caballé recientemente ha sido nombrado Generalmusikdirektor (GMD) de la Staatskapelle Halle en Alemania. Este nombramiento compete tanto a la Orquesta Staatskapelle Halle, como al Teatro de Ópera. Caballé Domènech alternará su puesto en Halle con la titularidad de otra formación en Estados Unidos, la Colorado Springs Philharmonic, al frente de la cual lleva dos años.
Formado en Viena, ha recibido el premio de la Academia Americana de Dirección, en Aspen, y el Rolex. La OBC, la Royal Philharmonic de Londres; la Tomhalle de Zurich; la filarmónica checa; la de Estocolmo; la de Japón… son algunas de las formaciones que ha dirigido. Su debut operístico tuvo lugar en el Liceu, tras lo que ha trabajado en la Ópera de Viena o La Fenice de Venecia.
- La Orquesta Nacional de España llega a la Quincena Musical ... en festivales, música clásica
- Virtuosismo y emoción: Kathia Buniatishvili y la Melbourne Symphony Orchestra ... en festivales, música clásica
- El Cuarteto Casals abre el ciclo Liceo de Cámara XXI ... en música clásica
- Matiné musical de la Fundación Katarina Gurska en CentroCentro en música clásica
- Jordi Savall se adentra en el universo de Mendelssohn dentro ... en festivales, música antigua
- Metelka, Jakub. Teatro de Títeres (Loutkové divadlo). Veinte miniaturas para ... en partituras
- Airas Nunes Aula de Cámara en Cursos de Verano 2018
- ¿QUIÉN ES KAREL ANCERL? en cds/dvds
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!