María Pagés presenta su gira internacional 2013
La bailaora y coreógrafa visitará, entre otros, Canadá, Alemania, Hong Kong, Japón, Francia, Rusia y Portugal con espectáculos Utopía, Sevilla y Autorretrato.
María Pagés ha presentado en Centro Danza Canal su gira internacional 2013. Un año cargado de viajes y proyectos en el que la coreógrafa y bailaora mostrará tres de sus creaciones más representativas (Utopía, Autorretrato y Sevilla) en tres continentes.
La gira comienza en Canadá donde Pagés y su compañía representarán Autorretrato en cuatro ciudades: Ottawa (National Arts Center/Centre Nationale des Arts, 27 de marzo), Toronto (Sony Center for Performing Arts, 30 de marzo), Quebec (Grand Théâtre, 2 de abril) y Montreal (Place des Arts/ Dansa Danse, del 4 al 6 de abril). El 12 y 13 de abril, el gran teatro Festspielhaus de Baden Baden (Alemania), recibirá el espectáculo Sevilla.
En Hong Kong podrá verse Utopía, última creación de Pagés, en el auditorio Sha Tin Town Hall (19 y 20 de abril), continuando su gira en Asia durante el mes de mayo en tres de los principales teatros japoneses: Bunkamura Theatre en Tokio (18 y 19 de mayo), Kitakami Sakura Hall en Kitakami (22 de mayo) y Hyogo Performing Arts Center en Hyogo (25 de mayo).
Esta misma pieza se subirá además al escenario de dos prestigiosos festivales durante el mes de julio: el Festival Internacional Arte Flamenco de Mont-de-Marsan en Francia (1 de julio) y el Festival Chejov de Moscú en Rusia (del 8 al 14 de julio). En septiembre, se representará en el Culturgest de Lisboa en Portugal (21 de septiembre).
Autorretrato, que nació del encuentro entre María Pagés y Mikhail Baryshnikov, es un ejercicio de búsqueda personal a través del baile. Sevilla es un homenaje bailado a la ciudad natal de Pagés, a sus poetas, cantaores y grandes artistas mientras que Utopía, una reflexión emocional sobre el anhelo, la imaginación y el instinto de los seres humanos para soñarse en un futuro mejor, es un proyecto global en el que siete bailaores interpretan junto a Pagés la experiencia ética y estética del deseo, del inconformismo y de la utopía.
- Manuel Busto debuta en Bogotá con La Bella Otero en internacional
- Martin Matalon estrena la octava pieza de su serie Traces en internacional
- Pedro Halffter y la Sinfónica de Montreal premio Juno al ... en internacional
- Carlos Checa dirige la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú en internacional
- Eric Lu, a la segunda va la vencida en notas al reverso
- La temporada 56 de Ibermúsica levanta el telón con los ... en temporadas
- Las Matinés Musicales 2025 se viven en familia en actualidad de centros
- Rescate en el Ateneo: reestreno mundial en opinión
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!