‘Corpo(a)terra’ en las calles de Ourense
La ciudad de Ourense se apresta a acoger los días 13, 14 y 15 de septiembre la segunda edición de ‘Corpo (a)terra’, el festival de danza y artes del cuerpo, en la calle en el que participarán 33 artistas invitados.
“Se busca nombre” fue la propuesta de sus organizadores, la Compañía de danza Traspediante, en el inicio de este festival que marca su identidad a través del nombre corpo(a)terra, elegido por el público durante la primera edición en 2011. En ese sentido, el festival nace y crece con la idea de implicar y vincular al público con sus objetivos artísticos. Un vínculo que se establece a partir de la danza y las artes del cuerpo presentadas desde diferentes aproximaciones artísticas cercanas al movimiento (danza, circo, poesía…).
El trabajo activo de colaboración con otras disciplinas: músicos, grafitti, artistas plásticos, es otro de los objetivos de este festival que busca nuevos públicos para la danza entendida en el sentido más amplio posible.
Como novedades de este año se encuentran: la convocatoria de la Residencia artística para la que se ha seleccionado a la irlandesa Liadan Herriot; la intervención del artista anti-urbano Peri, en la Plaza de San Cosme, en donde realizará su mural durante los tres días de programación, inspirándose en los trabajos de los artistas y en el ambiente y transcurso del festival; y, por último, la inclusión de una selección de vídeodanza que se podrá ver en el Museo Provincial, en la cafetería cultura Auriense y en la Universidad de Vigo, Campus Universitario de Ourense.
Por otro parte, la participación de artistas ourensanas estará representada por el trabajo de cuatro compañías. Repiten este año, Pisando Ovos y Patricia Varela, se incopora la artista ourensana Paula Quintas, recién llegada de Londres, y se contará también con la presentación de la versión completa de Baleadas, el último espectáculo de trasPediante (Marta Alonso y Begoña Cuquejo).
Entre los artistas internacionales se encuentra la bailarina y artista circense argentina Xenia Tartari que, en compañía de la gallega Sandra Varela, presentará en primicia La Tapadera, una propuesta novedosa que fusiona claqué, voz y ritmos. También participan las cubanas de la Cía Entremáns.
Otras de las propuestas que parten de diferentes disciplinas son la que ofrecerá Pablo Trasno, más influida por el circo contemporáneo, y desde una vertiente más performativa-poética se contará con la intervención de nonou Edicións.
La clausura del festival, será el sábado 15 en la plaza de San Cosme con el cierre de graffiti y actuaciones de improvisación en directo con voz, música y danza en la que participan 5 músicos, 2 voces, una VJ y 4 bailarinas, a las que se irán sumando más artistas involucrados en el festival, como la banda femenina The Tetas’ Van y miembros de la asociación ourensana O Formiguiño, a modo de una Jam Session.
La programación se iniciará todos los días a las 20 h. en la Plaza de Santa Eufemia y trazará diferentes recorridos en cada jornada a través del casco antiguo de la ciudad.
- El Festival de Jazz de València celebra su 28.ª edición ... en festivales
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
- Comienza la edición de verano del Festival Perelada: El jardín ... en festivales
- El Grec 2025 inicia una nueva etapa con una mirada ... en festivales
- Peldaño a peldaño en cds/dvds
- La ESMUC convoca pruebas de acceso en septiembre para el ... en actualidad de centros
- La Rusalka hace vibrar el Liceu en opinión
- El Ballet Español de la Comunidad de Madrid estrena Patrimonio ... en baile español, para niños
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!