Enigmas de la temporalidad, Juan Vara
20/04/2011
Estreno absoluto de Enigmas de la temporalidad, de Juan Vara , obra encargo de la Real FilharmonÃa de Galicia
Ficha del concierto
14 de marzo 2008. Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial. Ciclo de Música Religiosa de El Escorial.
Real FilharmonÃa de Galicia. Antoni Ros-Marbà , director. Thomas E. Bauer, barÃtono. Maite Alberola, soprano. Luis MartÃnez, recitador. Choeur Accentus, coro (Laurence Equilbey, directora).
Programa:
J. Vara Enigmas de la temporalidad (sobre un poema de Eloy Sánchez Rosillo). Obra de encargo, estreno absoluto.
X. Montsalvatge Cinco invocaciones al Crucificado
G. Fauré Réquiem, op. 48
La Real FilharmonÃa de Galicia inaugura el Ciclo de Música Religiosa de El Escorial, estrenando una obra del gallego Juan Vara en el programa. 14 marzo 2008.
El grueso del programa de la noche del 14 de marzo, en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, lo componÃa el Réquiem de Fauré, junto a las Cinco invocaciones al Crucificado, de Montsalvatge. El estreno quedó reservado para Enigmas de la temporalidad, del compositor gallego Juan Vara.
A la batuta, el director titular de la Real FilharmonÃa de Galicia, Antoni Ros Marbà . La orquesta se presentó con el acompañamiento del coro Accentus, uno de los mejores coros europeos, fundado por Laurence Equilbey con el ánimo de dar vida al repertorio a cappella y la creación contemporánea. Además, estuvieron como voces protagonistas la soprano Maite Alberola y el barÃtono Thomas E. Bauer.
El vÃdeo corresponde al estreno de la obra de encargo, compuesta por el coruñés Juan Vara. Se trata de Enigmas de la temporalidad (sobre un poema de Eloy Sánchez Rosillo), pieza concebida para orquesta y recitador (LuÃs MartÃnez Sánchez fue el encargado de recitar el texto), sobre el poema Desde aquÃ, contenido en la obra La vida, del murciano Sánchez Rosillo, una forma de elegÃa a modo de flash-back y recuerdo de hitos vitales de su protagonista. La música de Vara actúa como vehÃculo de la palabra y potencia su lirismo, al tiempo que recrea sonidos de los diferentes ambientes descritos en el texto.
noticias relacionadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!