El espectáculo de la clásica
[Edición impresa DaD #11 feb-mar 2010]
En un momento económico difícil, la España musical mira al noroeste. La celebración del Xacobeo 2010 se ha convertido en una referencia innegable para el espectáculo clásico; al margen, por supuesto, de su contenido religioso, cultural y social.

Sir Simon Rattle. Foto: © Simon Fowler. Cortesía Ibermusica
Si se mira desde este ángulo, el diseño del Xacobeo Classics es extraordinario, sin perjuicio de que otros grandes nombres hubieran cubierto igual de bien el papel que harán los Lang Lang, Cecilia Bartoli, Riccardo Muti, Zubin Mehta, Royal Philharmonic, etc.
Pese a ello, se ha levantado una polémica (que puede seguirse en docenotas.com) cuyos argumentos podrían resumirse en que se ha desatendido una política cultural más fina que hubiera proporcionado mayores oportunidades a la realidad musical gallega.
Y, en efecto, también estas opiniones tienen sus muy buenas razones: los compositores gallegos han visto reducida su participación a una presencia testimonial y de escaso consenso. También se hace necesario considerar que si en Galicia se ha avanzado mucho en el tejido sinfónico y de auditorios y festivales, aún queda trabajo a la hora de equipar a tan musical región con otras realidades.
Hay ahora buenas orquestas (aunque también hay ruido de fondo en alguna), pero apenas se nota la presencia de grupos camerísticos en ámbitos como la música antigua (donde el fondo compostelano y las Cantigas de Alfonso X son, a no dudarlo, auténtico patrimonio de la humanidad), el clasicismo o el repertorio contemporáneo.
En suma, que hay buenas razones en ambos lados de la polémica y sería bueno que ésta no se redujera a un simple cruce de acusaciones o simples insultos o descalificaciones, a lo que lamentablemente es tan proclive Internet.
En otro área, no podemos dejar de recordar los 40 años que cumple la memorable agencia Ibermusica, llevada con mano maestra por un Alfonso Aijón al que nuestro país debería recordar cada día tanto o más que si nos faltara. Para celebrar tan magna cifra, el mago de la contratación sinfónica se trae lo que la ocasión merece, lo mejor: la Orquesta Filarmónica de Berlín y su magnético titular, Sir Simon Rattle. ¡Bravo!

Zubin Mehta
- Barroco, flamenco y siglos 20/21en el Centro Nacional de Difusión ... en Sin categoría
- El espectáculo de la clásica en Sin categoría
- Festival Mujeres en la música en Sin categoría
- Las orquestas gallegas tras el Xacobeo en Sin categoría
- Savia, el nuevo CD de Caire Reed Quintet. El Alma ... en cds/dvds
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
- La Orquesta Ciudad de Granada anuncia su temporada de conciertos ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!