El mito de la mujer fatal llega al Teatro Real
24/09/2009
Hoy se ha presentado en Madrid un nuevo montaje de la ópera Lulu a la que según Antonio Moral, Director artÃstico del Real «el público ha de acudir con una preparación previa».

Lulu. CortesÃa Teatro Real
Lulu, de Alban Berg abrirá la temporada 2009-2010 del Teatro Real a partir del lunes 28 de septiembre. Se trata de la versión completa de la inconclusa obra del compositor austrÃaco que llega a Madrid 30 años después de su estreno mundial en la versión terminada por Friedich Cerha.
Lulu abre también un ciclo de diez óperas dedicadas a la mujer, diez visiones de la historia de la ópera sobre el universo femenino y que incluirá obras como Theodora o Agripina ambas de Handel
Será la segunda ocasión que Lulu llegue a la capital y la primera vez que lo haga en el Teatro Real de Madrid, en un nuevo montaje del coliseo madrileño en coproducción con la Royal Opera House de Londres.
La Orquesta Sinfónica de Madrid pondrá la música bajo la dirección de Eliahu Inbal, con Cristof Loy como director de escena y con Agneta Eichenholz y Sussane Elmark en el papel de Lulu y Jeniffer Larmore en el de Condesa Geschwitz.
Retratada por Alban Berg a partir del personaje original del dramaturgo Frank Wedekind y con un lenguaje dodecafónico, Lulu se ha convertido en uno de los mitos femeninos más modernos e inquietantes llevados a la ópera. Se trata de una mujer que desempeña los papeles de esposa infiel, amante caprichosa, artista de cabaret, asesina, fugitiva y prostituta a merced de los intereses del hombre a la que Berg dota de gran expresividad y tintes dramáticos.
Según apuntó Antonio Moral, director artÃstico del Teatro Real, en la rueda de prensa de presentación, «Lulu es una ópera imprescindible pero al mismo tiempo compleja, por lo que debemos contar con la complicidad del público ya que se necesita cierta preparación previa; por ello recomiendo que se lea la historia y se escuche algún fragmento». Aún asà reconoció que el 93% de las entradas ya están vendidas.
Para el director de orquesta Eliahu Inbal, Lulu es «una metáfora de la sociedad de Occidente. Representa la caÃda de la democracia, de los valores. Nos avisa de los peligros de la sociedad». En cuanto a la música destacó que «hace falta un genio como Berg o Schoenberg que pueda trabajar en el dodecafonismo y crear con él una obra que provoque emociones».
En cuanto a la escenografÃa puesta sobre las tablas del Real, el ayudante de dirección de Cristof Loy, Thomas Wilhelm, ha señalado que tiene como enfoque principal el amor «Lulu es una mujer que ha sufrido mucho, es un estereotipo, un sÃmbolo de la femme fatal que trata de explicar que las mujeres pueden llegar a ser muy peligrosas pero Loy ha tratado de ver más allá del personaje y centrarse en la persona».
- El Palau de la Música Catalana conmemora el centenario de ... en música
- La Fundación Juan March revisita el barbershop en un ciclo ... en música
- NO ES SÓLO INCIENSO en música
- Gran Concierto de Navidad en la Catedral de Málaga en música
- Salvador Vázquez dirigirá, junto a la Orquesta Filarmónica de Málaga ... en concursos
- La Escuela Superior de Música Reina SofÃa celebra la 33ª ... en actualidad de centros
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La CND celebra el DÃa Internacional de la Danza en danza
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!