Fred Hersch y Sullivan Fortner inauguran la temporada de jazz del Centro Nacional de Difusión Musical en el Auditorio Nacional de Música
El concierto tendrá lugar el martes 30 de septiembre a las 20 h. en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música. El ciclo Jazz en el Auditorio del CNDM celebrará seis conciertos hasta mayo de 2026 con destacados músicos nacionales e internacionales

El ciclo Jazz en el Auditorio del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) arranca su nueva temporada con un auténtico duelo de titanes, el protagonizado por los pianistas Fred Hersch (Cincinnati, 1955) y Sullivan Fortner (Nueva Orleans, 1986), dos de las voces más singulares y admiradas del piano jazzístico actual. La cita tendrá lugar el martes 30 de septiembre a las 20 h. en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música. Las localidades están agotadas.
Separados por más de tres décadas de edad y trayectoria, Hersch y Fortner se presentan como un dúo que trasciende la lógica relación entre maestro y discípulo para fundirse en un solo organismo creativo. Enfrentados en el escenario, sus pianos dialogarán hasta convertirse en un mismo instrumento, capaz de desplegar un universo sonoro lleno de matices, riesgos y complicidades. El resultado será un ejercicio de improvisación libre donde tradición y modernidad convivirán en perfecta armonía.
Considerado uno de los pianistas más influyentes de las últimas décadas, Fred Hersch ha dejado una huella profunda en el piano jazzístico contemporáneo, inspirando a músicos de la talla de Brad Mehldau, que visitó la programación del CNDM la temporada pasada. Su estilo combina la sutileza de Bill Evans, la audacia de Thelonious Monk y la exploración de las vanguardias neoyorquinas. Hersch, que ya ha visitado en varias ocasiones el Auditorio Nacional de Música, se ha ganado un lugar de excepción en la memoria del público madrileño gracias a su capacidad de reinventar el repertorio en cada actuación.
Sullivan Fortner, premiado por la revista DownBeat como mejor arreglista emergente en 2020, representa una de las voces más brillantes y personales de su generación. Discípulo del trompetista Roy Hargrove y colaborador habitual de Cécile McLorin Salvant, su virtuosismo se combina con una visión musical que rehúye atajos para apostar por la autenticidad y el silencio como punto de partida. Su encuentro en Madrid con Hersch inaugura un ciclo que, año tras año, se consolida como una de las veladas ineludibles del jazz en nuestro país.
6 citas imprescindibles para los amantes del jazz en Madrid
El ciclo Jazz en el Auditorio del CNDM celebrará seis conciertos en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música, entre septiembre de 2025 y marzo de 2026, con la participación de artistas nacionales e internacionales de primer nivel.
Tras el concierto inaugural de Fred Hersch y Sullivan Fortner, la cantante y pianista Kandace Springs ofrecerá un sentido homenaje a la icónica Billie Holiday, una de las personalidades más influyentes del género. La escena internacional se completa esta temporada con el nuevo proyecto en cuarteto del trompetista Dave Douglas y con la mítica banda The Bad Plus, que llega junto a dos invitados de excepción, el pianista Craig Taborn y el saxofonista tenor Chris Potter, para rendir tributo al gran Keith Jarrett.
La representación española vendrá de la mano de la agrupación Triplanetas, liderada por el pianista Daahoud Salim, hijo del legendario saxofonista Abdu Salim; y de la percusionista Lucía Martínez, que actuará en el ciclo por primera vez con su banda The Fearless, una propuesta fresca, arriesgada y profundamente imaginativa.
________
- Raúl Sainz de Rozas Quartet inaugura el ciclo de otoño ... en jazz
- 29 festival de jazz San Juan Evangelista en jazz
- Verano de jazz en el Teatro Sanpol en jazz
- Jazz en la Complutense con el ciclo AIEnRUTA en jazz
- Abierto el plazo de inscripción para las audiciones del XXV ... en cursos
- Las bandas sonoras más emblemáticas del cine español inauguran el Festival ... en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Por las españolas de Ravensbrük: Olvidadas, del Ensemble Cantaderas en cds/dvds
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>












comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!