El Cuarteto Iberia ofrece ‘Quijotadas’ en el Salón del Ateneo
Interpretarán la obra que la compositora estadounidense Gabriela Lena Frank ha dedicado a Don Quijote, así como otras de Anton Webern y Dmitri Shostakovich. El concierto tendrá lugar el domingo 17 de noviembre a las 19,30 h. en el Ateneo de Madrid.

El Cuarteto Iberia rendirá su particular homenaje a la figura del ingenioso hidalgo en el concierto titulado Quijotadas, en el que interpretarán la obra del mismo título de la compositora estadounidense Gabriela Lena Frank (1972). Una obra que se inspira en la novela de Cervantes, narrando a través de la música algunas de las más célebres escenas de las aventuras de Don Quijote y reproduciendo la atmósfera colorida y humorística de la obra, así como la crítica satírica a la sociedad de la época. Con Alborada, Seguidilla, Moto Perpetuo: la locura de Don Quijote y la Danza de los arrieros, Frank hace un ejercicio compositivo que evoca los ritmos tradicionales de la Mancha, introduciendo referencias a instrumentos propios del folclore.
A esta obra le seguirán los Cinco movimientos para cuarteto obra compuesta en 1909 por un joven Anton Webern (1883-1945). Se trata de una obra que recita un poema musical tremendamente expresivo en sus apenas 8 minutos de duración, con una escritura sensible, cristalina e intensa que obliga al oyente a la atención más absoluta.
Cerrará el concierto el Cuarteto nº 3 de Dmitri Shostakovich (1906-1975), compuesto tras la Segunda Guerra Mundial, en 1946. El compositor ruso utilizó la música y, en especial, el género del cuarteto de cuerda, para expresar el desconcierto, el miedo, lo imprevisible y el absurdo terror que le tocó vivir. Se trata de una música llena de un humor sarcástico, que intenta reírse de las situaciones más dramáticas, creando escenas musicales que desconciertan.
Este concierto, que tendrá lugar el domingo 17 de noviembre a las 19.30 h. en la Cátedra Mayor del Ateneo de Madrid, es el segundo de la temporada 2024-2025 del Salón del Ateneo, un ciclo que se ha consolidado como un referente en la música de cámara en Madrid y que es organizado por TALA Producciones.
El Cuarteto Iberia nació en Madrid en el año 2018 y desde sus inicios se ha caracterizado por aportar un nuevo punto de vista a la interpretación de las grandes obras del género.
Galardonados con el primer premio en el XI Concurso Internacional de Música de cámara “Antón García Abril” y en el Concurso de Música de Cámara Josep Mirabent i Magrans, han sido premiados también en Concurso Internacional de Música de Cámara de Arnuero, el Concurso de Música de Cámara “Ciutat d’Altea” y el Zukun sklang Award de Stuttgart. Desde 2022 es cuarteto residente del Museo Lázaro Galdiano de Madrid y miembro de la Real Sociedad Menéndez Pelayo.
Las entradas para el concierto están disponibles en www.tala-producciones.es
____
- El Col·lectiu Mixtur, una propuesta abierta al diálogo multidisciplinar en música contemporánea
- Martín Porrás en la percusión española. Una historia de golpe ... en música contemporánea
- Homenaje al compositor Manuel Moreno-Buendía por su 80º aniversario en música contemporánea
- El CNDM coproduce las Xornadas de Música Contemporánea 2017 en ... en música contemporánea
- ‘Eau de Bad Kissingen’, de la aquaterapia a la musicoterapia en notas al reverso
- Entrevista con Fahmi Alqhai a propósito de ‘Origen, la semilla ... en entrevistas
- El clavecinista Christophe Rousset interpreta a Couperin en el nuevo ... en novedades
- Improvisa Salamanca 2025: el verano se llena de música y ... en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!