Música de Jazz en la España de los años 30 en el ciclo de la UAM
Jazz it Up. Ritmos de moda en la España de los años 30 tendrá lugar el 13 de abril a las 19,30 h. en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional dentro del 51 Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música de la UAM
En España hubo un gran movimiento jazzístico entre los años veinte y treinta. Recién traído de Estados Unidos, junto al cine, el jazz se instauró en España mezclándose con la música y los ambientes festivos locales. En los clubs de Jazz de Madrid y Barcelona, el foxtrot, el black bottom y el swing se mezclaban con los pasodobles, las habaneras y las coplas españolas, dando nueva vida a estas músicas, especialmente con la introducción de un nuevo instrumento que revolucionaría la música del siglo XX: la batería.
En este concierto, que el CSIPM presenta en su formato original con diez instrumentistas, se podrán escuchar canciones como el foxtrot “Canción de Amor”, de Ramón Vives, el foxtrot “La Chica Rubia” de Andrés Moltó, la fox-rumba “Canción Tropical” de José María Jardí o la conocidísima copla “María de la O” de Valverde, León y Quiroga.
El encargado de articular el concierto será el cantante Guillem Roma, músico catalán conocido por su riqueza musical, que ha consolidado su posición como uno de los artistas más originales del momento. Su música, comparada con la de referentes como Jorge Drexler y Caetano Veloso, se caracteriza por su frescura y sinceridad, evitando etiquetas y tendencias. Con una carrera que abarca cuatro discos, un EP y cientos de conciertos, Roma ha creado un universo sonoro que fusiona el Mediterráneo con las tradiciones latinoamericanas, incorporando influencias balcánicas y melodías de boleros antiguos de manera natural y espontánea. Su trayectoria le ha llevado a colaborar con destacados artistas y a realizar actuaciones en diversos festivales y escenarios, mientras que sus últimos trabajos han despertado el interés de la crítica y los medios en España y México.
Estará acompañado por The Swing Godfathers, una banda bien conocida en la escena jazzística de Madrid. The Swing Godfathers nace en 2016 como banda de baile Swing, reviviendo el repertorio clásico de Swing de los años treinta, cuarenta y cincuenta. Además, ha participado en varios festivales y agrupaciones de aficionados al Lindy Hop, el baile que se asocia a la música Jazz bailable de los años treinta y cuarenta.
Más información y venta de entradas
________
- II Festival de Jazz Made in Spain en Torrelodones en jazz
- El jazz de Uri Caine en Valladolid en jazz
- Swing en el Café Central en jazz
- El jazz ‘impacta’ en la Fundación Juan March en jazz
- “El Encuentro de Música de Santander ha vivido una edición ... en Cursos de Verano 2025
- El Festival Escenas de Verano sigue recorriendo la región con ... en festivales
- La Orquesta Carlos III brinda un recorrido musical por la ... en festivales
- Nadine Sierra y Juan Diego Flórez son María y Tony ... en lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!