Concierto con obras románticas en el ciclo de la UPM
Tendrá lugar el 29 de febrero a las 22,30 h. Con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León dirigida por Miguel Ãngel Gómez MartÃnez.
Sonará en concreto El Sombrero de Tres Picos, de Falla; Capricho Español op. 34, de Nicolái Rimski-Kórsakov y Bolero, de Ravel.
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) fue creada en 1991 por la Junta de Castilla y León, y tiene su sede estable desde 2007 en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid. Sus titulares han sido Max Bragado-Darman, Alejandro Posada y Lionel Bringuier. Desde 2016 la orquesta cuenta con el director británico Andrew Gourlay como titular y colabora con el maestro israelà Eliahu Inbal como principal director invitado. Además, en la Temporada 2018-2019 incluyó a Roberto González-Monjas como principal artista invitado, que amplÃa su participación en la Temporada 2019-2020.
Ha ofrecido centenares de conciertos junto a una larga lista de directores y solistas, entre los que destacan López Cobos (director emérito), Bychkov, Noseda, Fedoseyev, Saraste, Petrenko o Hager; los cantantes Bostridge, Denoke, Flórez, Kozena, Nucci, Fleming o Gheorghiu; e instrumentistas como Frang, Barenboim, Pires, Pahud, Mørk, Mullova, Pogorelich o Repin, entre otros.
La Temporada 2019-2020 también destaca por sus tres conciertos extraordinarios: Michel Camilo y Andrés Salado (en homenaje a Jesús López Cobos); Orquesta del Teatro Mariinsky dirigida por Valery Gergiev; y una gran fiesta de la integración desde el Ãrea Socioeducativa de la OSCyL. Igualmente, son acentuables la visita de la Sinfónica de Bilbao y su titular, Erik Nielsen, junto al pianista JoaquÃn Achúcarro; varios ballets completos, dos de los cuales serán representados por las escuelas profesionales de danza de Castilla y León, y uno será complementado con narración y dramaturgia por egresados de la ESADCyL; las tres actuaciones de Roberto González-Monjas (dos como director y una como violinista); y un gran final la SinfonÃa n.º 2 de Mendelssohn y los Coros de Castilla y León.
Miguel Ãngel Gómez MartÃnez, Director
Nacido en Granada estudia piano, violÃn y composición en su ciudad natal, en Madrid y los Estados Unidos, asà como Dirección de Orquesta en Viena, como alumno destacado de Hans Swarowsky, consiguiendo el Premio Extraordinario del Ministerio de Ciencias de Austria.
Ha sido invitado por los principales teatros de ópera como la Deutsche Oper BerlÃn, Viena, Múnich, Hamburgo, Convent Garden (Londres), Opera de Zúrich, Opera de ParÃs, Houston Grand Opera, Lyric Opera (Chicago), Teatro Comunale (Florencia), La Fenice (Venecia), Teatro dell’Opera (Roma), Teatro di San Carlo, Teatro alla Scala, Teatro Colón, Teatro Real, Gran Teatre del Liceu, Ópera Real (Estocolmo) y la Operahus København. Asimismo ha dirigido en los festivales de BerlÃn, Viena, Múnich, Macerata, Granada,
Santander, San Sebastián, Peralada, Savonlinna, Helsinki, Salzburgo, George Festival Enescu (Bucarest) y Ludwig van Beethoven Easter Festival (Varsovia).
Ha dirigido las más prestigiosas orquestas del mundo: Wiener Philharmoniker, Berliner Philharmoniker, Philharmonisches Staatsorchester Hamburg, Oslo Philharmonic Orchestra, Warsaw Philharmonic, Royal Philarmonic Orchestra (Londres), Gewandhausorchester Leipzig, Staatskapelle Dresden, Bruckner Orchester Linz, La Orchestre de la Suisse Romande, I Cameristi della Scala (Milán), English Chamber Orchestra, sinfónicas de Houston, Denver, Tokio y Yomiuri, Orquesta del Festival de Pascua de Bayreuth, Orquesta del Maggio Musicale Fiorentino, asà como las principales orquestas españolas.
Miguel Ãngel Gómez MartÃnez ha sido Director ArtÃstico del Teatro de la Zarzuela de Madrid, Director ArtÃstico y Musical de la Orquesta Sinfónica de Euskadi y de la New Finnish Nacional Opera Helsinki, Director General de Música de la ciudad de Mannheim, Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Hamburgo – nombrado Director de Honor a perpetuidad-, Director Musical de la Orquesta de Valencia y Director General de Música del Teatro de Berna, Director Titular de la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE, Director Residente en la Deutsche Oper Berlin y Director Musical de la Orquesta del Festival de Pascua de Bayreuth.
Ha recibido numerosos reconocimientos y honores, asà como la Medalla de Oro de la Ciudad de Granada, la Medalla de Honor de las ciudades de Bonn, Madrid, Munich, Hamburgo, Berna, Mannheim, Houston y el Estado de Baviera, entre otras y la Encomienda de Número de la Orden del Mérito Civil. Gómez MartÃnez es Académico de la Real Academia de Bellas Artes Nuestra Señora de las Angustias (Granada) y de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos (Valencia). Recientemente nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Politécnica de Madrid.
____________________________
- Clà ssica a la Platja: Barcelona convertirá la playa en un ... en música clásica
- Diego Martin-Etxebarria dirige por primera vez la Joven Orquesta de ... en música clásica
- Las Noches Clásicas del Olivar: Música de cámara entre olivos ... en música clásica
- La pianista Lily Maisky sustituirá a Martha Argerich y actuará ... en música clásica
- Gloria Collado: un año sin una voz imprescindible para la ... en notas
- Abierta la convocatoria del 46º Concurso de Jóvenes Compositores 2025 ... en convocatorias concursos
- Diego Martin-Etxebarria dirige por primera vez la Joven Orquesta de ... en música clásica
- Comienza la XIV edición del Festival de Música Antigua de ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!