Cuarteto Bretón, estreno con los Stradivarius Reales
El Cuarteto Bretón inicia el año del 15º Aniversario de su primer concierto volviendo al Palacio Real para tocar los Stradivarius de la Colección Real con el estreno absoluto del Cuarteto nº 10 de Cristobal Halffter, ‘Sobre dos imágenes de San Juan de la Cruz’, encargo de Patrimonio Nacional. Será en el Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid el 28 de enero a las 19,30 h.
Stradivarius
En este concierto, el estreno de Cristóbal Halffter está arropado con dos de los grandes del repertorio del género: El Cuarteto Op. 20 nº2 de Haydn, uno de los padres reconocidos del género, es una obra donde no sólo prima la voz del primer violín, si no donde todos los instrumentos dialogan con un protagonismo poco común hasta entonces; y el Cuarteto Op. 51 nº 2 de Brahms, cuyo delicado fraseo, lirismo y expresividad son idóneos para explotar las características de unos instrumentos únicos como los Stradivarius de la Colección del Palacio Real.
Este año de Aniversario verá también la presentación de un par de nuevos discos, ambos en Naxos, uno con los Cuartetos nº 1 y 3 de Tomás Bretón, y otro con el Quinteto de piano de Schumann y otras obras de piano a cargo del Honggi Kim, el vencedor de la última edición del Concurso Premio de Piano de Jaén, en el que el Bretón ejerce como cuarteto residente para las pruebas de música de cámara. Tras este concierto se les podrá ver también en el Festival de Semana Santa de El Escorial en el que interpretarán la versión para cuarteto del Requiem de Mozart.
El Cuarteto Bretón se empieza a gestar en 2003, cuando cuatro músicos con larga experiencia en diversas formaciones de música de cámara comparten la necesidad de dar a conocer cuartetos de compositores españoles, desde los orígenes del género hasta la creación más actual, junto al gran repertorio de la formación. En ese empeño fueron inspirados por ilustres predecesores como los Cuartetos Francés, Vela o Rafael, que un siglo antes iniciaron esa importante labor en España. Con esas premisas, el Cuarteto Bretón ha puesto un énfasis especial en la obra de compositores como Ernesto y Rodolfo Halffter, Jesús Guridi, Julián Bautista, Jesús García Leóz, Tomás Bretón, Julián Orbón, Joaquín Turina, Julio Gómez o Conrado del Campo, y por supuesto en los compositores actuales, sin descuidar el gran repertorio de todas las épocas, desde Mozart y Haydn a Shostakovich, Gubaidulina o Philip Glass.
https://bretonstringquartet.wordpress.com
____________________________
- Clàssica a la Platja: Barcelona convertirá la playa en un ... en música clásica
- Martha Argerich y Mischa Maisky cierran la temporada de Círculo ... en música clásica
- La pianista Lily Maisky sustituirá a Martha Argerich y actuará ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Entrevista con Fahmi Alqhai a propósito de ‘Origen, la semilla ... en entrevistas
- ‘Eau de Bad Kissingen’, de la aquaterapia a la musicoterapia en notas al reverso
- 219 participantes de 36 países, en el Programa de Verano ... en actualidad de centros
- La pianista Lily Maisky sustituirá a Martha Argerich y actuará ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!