El Teatro Real vive los últimos días del año a ritmo de Ravel
Cuentos de hadas, música mágica, dibujos animados… un mundo de fantasía para despedir el viejo año y recibir el nuevo con toda la familia en el Teatro Real, bajo el hechizo de Maurice Ravel y su historia para niños Mi madre la oca. Un concierto para niños que devolverá a los adultos a su infancia los días 29 y 30 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero, a las 12 h., en la Sala Principal.
Este nuevo espectáculo de El Real Junior, pensado para toda la familia, cuenta con Fernando Palacios como responsable de la narración y el guion, basado en el original del compositor francés. La dirección musical correrá a cargo de Carlos Chamorro, quien estará al frente de la Orquesta Titular del Teatro Real y el grupo vocal Siyahambas. Las ilustraciones han sido diseñadas por Iban Barrenetxea, con animación de Iñaki García e iluminación de Lía Alves.
Maurice Ravel compuso esta fantasía musical para los hijos del escultor Cyprian Godebski, a cuya familia se sentía muy unido, y con los que solía jugar frecuentemente. Para ello, buscó la inspiración en algunos de los cuentos más conocidos de la literatura francesa: La bella durmiente del bosque y Pulgarcito, de Charles Perrault; Serpentino verde, de Madame Marie-Catherine d’Aulnoy; y La Bella y la Bestia, de Madame Leprince de Beaumont.
A modo de prólogo acompañará las palabras del narrador la Pavana para una infanta difunta, hermosa y sencilla melodía que el compositor dedicó a su mecenas, Winnaretta Singer, princesa de Polignac. Los pasos de esta antigua danza llevarán al espectador hasta las aventuras de cada personaje, una ensoñación que finalizará con dos fragmentos extraídos de otra obra del maestro francés, La tumba de Couperin.
Como cierre, el público descubrirá las sorpresas de Los cuentos al revés y la divertida historia de Un sueño muy pesado, en un final muy divertido que compensa la delicadeza y ensoñación de todo el concierto.
Mamá Oca es, según la tradición, una mujer adulta, generalmente de campo, que cuenta historias y poemas para los niños. Así, Ravel, emulando esta entrañable figura, recrea los momentos estelares de los cuentos infantiles: cuando se duerme la Bella, cuando los pájaros se llevan las migas que ha dejado Pulgarcito, cuando Feuchilla se baña y cuando la Bestia se convierte en príncipe, dando forma a un cuento único.
____________________________
- “Nizugu”: Ópera para niños en la Quincena Infantil en para niños
- ABAO Txiki presenta Hirira, una ópera que defiende valores de ... en para niños
- Los Teatros del Canal impulsan una compañía infantil de ópera en para niños
- Aula de Música de la EOS. Todo es música en ... en para niños
- La Grande Chapelle llega al Festival de Música Antigua de ... en festivales, música antigua
- Celia Vive: Un emotivo homenaje a Celia Cruz llega a ... en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Fátima Miranda presenta Living Room Room en el Festival de ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!