Liesbeth Schlumberger, protagonizará el tercer concierto de la Academia ‘Julián de la Orden’
El sábado, 29 de julio a partir de las 21:00 horas, la Catedral de Cuenca acogió el tercer concierto de la VII Academia de Órgano ‘Julián de la Orden’ que llevará a cabo la organista sudafricana titular de los Grandes Órganos de l’Étoile de París, Liesbeth Schlumberger. El próximo concierto será el 6 de agosto de 2017.

Liesbeth Schlumberger. Cortesía Academia de Órgano Julián de la Orden
Originaria de Sudáfrica, Liesbeth Schlumberger comienza sus estudios de órgano con Stephan Zondagh en la Universidad de Pretoria. En 1987, se forma en Francia con Marie-Claire Alain, en órgano, y Huguette Dreyfus en clave en el Conservatorio de Rueil-Malmaison. Se perfecciona después en el Conservatoire National de Région de Lille con Jean Boyer y sigue cursos de improvisación con Jean Langlais. Ganadora Concurso Nacional de la Radio de Sudáfrica (SABC) en 1985 y el concurso Internacional de Órgano de Burdeos en 1989. En 1994, es nombrada titular de los Grandes Órganos la Iglesia Reformada de l’Etoile, París, y organiza los conciertos «Les Dimanches Musicaux». En 1996, es nombrada asistente de Jean Boyer, profesor de órgano del Conservatorio Nacional Superior de Música de Lyon. Desde 2005, mantiene esta actividad con François Espinasse. En septiembre de 2015, es nombrada profesora invitada de la Universidad de Bloemfontein en Sudáfrica.
El programa
La organista invitada para este concierto, llevará a cabo un programa que reunirá más de dos siglos de música para órgano de España, Italia, Alemania y los Países Bajos. Un repertorio en el que Antonio de Cabezón jugó un papel primordial al ser organista de Carlos I (Carlos V) y viajar con su corte por estos países, dejando su fuerte impronta en el arte de la ‘vocalización instrumental’. Otro de los músicos que abordará el programa será Sweelinck, con su papel pionero de realizar variaciones al teclado de las melodías corales protestantes y su gran notoriedad como pedagogo con tan gran influencia en numerosos músicos europeos. Frescobaldi y Correa d’Arauxo así como en el apogeo del barroco Böhm, Bach y Cabanilles, integrarán este programa con las piezas más difundidas por toda Europa.
La Academia de Órgano ‘Julián de la Orden’ es un evento que, en su séptimo año, produce la Catedral de Cuenca. Es posible gracias a los patrocinios de la Fundación ACS, SIEMENS-GAMESA, BRIZ JURÍDICO TRIBUTARIO, la Universidad de Castilla-La Mancha y la Fundación GLOBALCAJA.
Las restauraciones realizadas por el taller de los hermanos Desmottes en Landete (Cuenca) del órgano de la Epístola, en el año 2006, y del órgano del Evangelio, en 2009, de la Catedral de Cuenca posibilitaron, por vez primera, la interpretación del vasto repertorio barroco existente para dos órganos, perdido desde los tiempos de la construcción de los órganos en el siglo XVIII por Julián de la Orden, uno de los maestros organeros más renombrados del territorio español.
En el año 2011 se creó, la Academia de Órgano “Julián de la Orden” con voluntad de convertirse en un punto de encuentro internacional, tanto para la difusión como para la formación, de aficionados al órgano. Los conciertos ayudan y posibilitan el mantenimiento técnico de los instrumentos restaurados, pero proponemos también el proceso de formación de nuevos músicos que va desde los orígenes (tecla y canto medieval) hasta el repertorio barroco y neoclásico específico de los instrumentos de la Catedral.
Los abonos para los 8 conciertos al precio de 25 € y las entradas individuales al precio de 5 € pueden adquirirse hasta 5 minutos antes del concierto en la Catedral de Cuenca. Como novedad este año también pueden adquirirse on-line en la web de la Catedral de Cuenca y de la Academia de Órgano: www.catedralcuenca.es y www.academiadeorgano.es
El próximo concierto será el 6 de agosto de 2017 a las 21:00 en la Catedral de Cuenca a cargo del Ensemble Thelxinoe cuyos componentes son: Fumi Kitamura, soprano; Julia Fritz, cornetto, flauta de pico; Tural Ismayilov, sacabuche, tenor y bajo; y Eudald Dantí, órgano.
Más información:
www.facebook.com/JuliandelaOrden
____________________________
- Jordi Savall se adentra en el universo de Mendelssohn dentro ... en festivales, música antigua
- Leónidas Kavakos y el ApollΩn Ensemble protagonizan una velada barroca ... en festivales, música antigua
- El Llibre de Faristol de Pau Villalonga en el Museu ... en música antigua
- Ciclo de Conciertos Xacobeo 2010 en música antigua
- Metelka, Jakub. Teatro de Títeres (Loutkové divadlo). Veinte miniaturas para ... en partituras
- Airas Nunes Aula de Cámara en Cursos de Verano 2018
- “Nizugu”: Ópera para niños en la Quincena Infantil en para niños
- Jordi Savall se adentra en el universo de Mendelssohn dentro ... en festivales, música antigua
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!