Georges Aperghis, Luis de Pablo y Iannis Xenakis en los Ciclos de la FBBVA PluralEnsemble
El 15 de marzo tendrá lugar, en el Auditorio Nacional, una nueva cita, dentro del ciclo Retratos, de la FBBVA-PluralEnsemble. En esta ocasión, PluralEnsemble junto al percusionista Miquel Bernat, interpretarán obras de Aperghis, Luis de Pablo y Iannis Xenakis.
En concreto, sonará Cinq pièces pour violoncelle et percussion, Quatre Pièces fébriles, Trio (encargo de la FBBVA), de Georges Aperghis, Premio FBBVA Fronteras del Conocimiento en 2016 ; Rebonds, de Iannis Xenakis y Nubilus y Dibujos, de Luis de Pablo.
Será a cargo del conjunto PluralEnsemble, dirigido por Fabián Panisello y con Miquel Bernat, a la percusión.
La Fundación BBVA y el conjunto instrumental Pluralensemble organizan este programa de conciertos con el objetivo difundir la música contemporánea nacional e internacional más innovadora y apoyar la labor de compositores, directores e intérpretes de excelencia.
Este ciclo, que se celebra en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música se compone de seis conciertos o retratos, en los que se interpretan obras de algunos de los más destacados compositores contemporáneos.
Entrada con invitación
Reserva de entradas: de 10,30 a 14,30 h. – 91 365 99 82 – entradas@pluralensemble.com
Retirada de entradas en la puerta de la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música de 17,30 a 19 h.
Más info en www.fbbva.es
____________________________
- El CNDM y la JONDE, junto al Klangforum Wien, presentan ... en música contemporánea
- Gira del Dúo Cassadó dentro de Clásicos en Verano en música contemporánea
- El Grupo Koan renace de sus cenizas para homenajear al ... en música contemporánea
- XXVII Encuentro de Compositores Valencianos en música contemporánea
- Cantos del Este: El violoncello en la tradición rusa en música clásica
- Abierto el plazo de inscripción para las audiciones del XXV ... en cursos
- Las bandas sonoras más emblemáticas del cine español inauguran el Festival ... en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>












comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!