MAESTROS DE FLANDES
Polifonía de los siglos XV y XVI (10 cds). Capella Sancti Michaelis/ Currende Consort/Erik van Nevel (director).
ETCÉTERA (Diverdi)
La polifonÃa flamenca dominó el panorama de la música culta europea durante los siglos XV y XVI. A lo largo de varias generaciones, la opulenta zona que hoy se corresponderÃa con los PaÃses Bajos y el norte de Francia, produjo y exportó a otras capillas europeas músicos que internacionalizaron el estilo de la región.
Esta caja, bellamente presentada, contiene diez discos (a un precio muy razonable), que recorren una parte de la monumental producción de aquella época. Abunda la polifonÃa, principal recurso utilizado en los diversos géneros que los autores del momento contribuyeron a individualizar: la misa, el motete, la chanson, el madrigal…, pero también hay ejemplos del menos frecuentado género instrumental.
Los nombres de algunos ilustres compositores sirven como eje temático para los distintos compactos: Philippo di Monte y los Habsburgo, Guillaume Dufay y Borgoña, Johannes Ockeghem y Francia, Gombert y la corte de Carlos V, Philippe Rogier y España, etc…mientras que Josquin de Prez es objeto de un monográfico dedicado Ãntegramente a él.
Completa el panorama un disco con canciones y danzas de Flandes en el siglo XVI. Esta ruta por los espacios sonoros vinculados con el centro de producción musical más importante del renacimiento suena en las notables versiones que nos ofrece Erik van Nevel al frente de la Capella Sancti Michaelis y el Currende Consort. Todos estos alicientes hacen esta caja recomendable para adentrarse en el universo de la más refinada polifonÃa.
- Historia musical viva en cds/dvds
- Deconstruyéndose en cds/dvds
- Canciones de la vieja Europa. Savia nueva en odres antiguos en cds/dvds
- Improvisación: la plenitud de un estilo musical en cds/dvds
- Manual de estilo para textos musicales en libros
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- XIX Curso Musical Valencia de Don Juan en Cursos de Verano 2025
- “Es tu problema. Apáñateâ€. Retos psicológicos en los músicos en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!