Suite Goyesca & Ma Mère L’Oye
Enric Granados, Albert Guinovart: Suite Goyesca. Maurice Ravel: Ma mère L’Oye. Orquesta de Cadaqués. Director: Jaime Martín. Tritó Edicions. Ref: TD0108
La orquesta de Cadaqués nos trae un clásico intemporal y una reconstrucción de la obra de Granados.
Jaime Martín, director titular de la Orquesta de Cadaqués, dirige una vez más a la agrupación esta vez en una curiosa grabación que une dos obras aparentemente distintas pero con varios aspectos en común: Llama la atención es la similitud de lenguajes y herramientas usadas dentro de la paleta que disponían los dos autores (salvando a Granados, que en este caso actúa de inspirador más que de compositor) ofreciendo soluciones muy agradables al oído dentro del juego armónico y melódico. Ravel abre las siete primeras pistas del CD con una de las obras más conocidas del compositor, teniendo aquí la versión final de Ma Mère L’Oye, de 1912, con el Prélude y la Danse du rouet et Scéne que escribió para el ballet que se coreografió a partir de la partitura.
La segunda obra que nos encontramos es el trabajo de Albert Guinovart, uno de los compositores contemporáneos españoles que más éxito está logrando hoy en día, sobre la Suite Goyescas de Enric Granados. La pieza nace a raíz de la reorquestación y grabación integral de la suite para piano, que gracias al reconocimiento obtenido, motivó a la Orquesta de Cadaqués a encargar a Guinovart una obra orquestal que por fin queda registrada en el presente disco. Han hecho falta diez años para que la edición de Tritó por fin salga adelante en un lanzamiento discográfico, quedando patente una vez más el colorido estilo del autor basado en la ya por si gran obra original. En palabras del propio Guinovart “He intentado ser fiel al espíritu de la obra y la orquestación original […] La suite posee un espíritu de rapsodia y está escrita para la plantilla de una orquesta clásica, con detalles que buscan el equilibrio.”
Sobre la grabación en sí se aprecia claramente la entereza del conjunto, si bien es verdad que en algún pasaje la melodía puede parecer algo emborronada por la tímbrica resultante y quizá los tempi de algún número algo precipitados, algo que quizá con una sesión más de estudio podría haberse solucionado. Sin embargo esto no desmerece la calidad del CD, ofreciéndonos una primera grabación de la dupla Guinovart-Granados excelente.
- Deconstruyéndose en cds/dvds
- Canciones de la vieja Europa. Savia nueva en odres antiguos en cds/dvds
- Rodrigo y el neocasticismo: una posición estética no exenta de ... en cds/dvds
- Improvisación: la plenitud de un estilo musical en cds/dvds
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Orquesta y Coro RTVE presenta su temporada 2025/26 con ... en temporadas
- András Schiff, Sonya Yoncheva y Janine Jansen tres citas ineludibles ... en notas al reverso
- Canciones de la vieja Europa. Savia nueva en odres antiguos en cds/dvds
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!