Estreno del compositor Manuel MartÃnez Burgos en el Teatro Real
El 27 de abril, dentro del ciclo Los domingos de cámara del Teatro Real, tendrá lugar el estreno absoluto de la obra de Manuel MartÃnez Burgos, ‘Elixir’.

Manuel MartÃnez Burgos © Bruno Cebrian
Compuesta para flauta, clarinete en si bemol, percusión, arpa, violÃn y viola, la obra será dirigida por el propio autor el dÃa de su estreno. La presentación de Elixir en el escenario del Real estará acompañada por la creación audiovisual del artista Bruno Cebrián, que unirá sus proyecciones a la especial dimensión espacial de la obra, que sitúa a los intérpretes en diferentes lugares de la Sala, convirtiendo el espacio en un elemento más de la composición, creando diálogos e interacciones que dan lugar a nuevos espacios sonoros.
En palabras del autor “el entramado está comentado a través de dos grandes pantallas donde se proyectan «elixires», rÃos de esencias que se trasfiguran con el devenir de la obraâ€. Para el estreno, Manuel MartÃnez Burgos contará con la colaboración de los miembros de la Orquesta Titular del Teatro Real: Pilar Constancio, flauta; Luis Miguel Méndez, clarinete; Juan José Rubio, percusión; Vera Paskaleva, violÃn; Josefa Lafarga, viola, y Susana Cermeño, arpa.
MartÃnez Burgos estudió composición, dirección de orquesta, musicologÃa, pedagogÃa y guitarra en el Conservatorio Superior de Música de Madrid, donde actualmente es profesor de armonÃa, y amplió sus estudios en Darmstadt y Nueva York, con los compositores Stockhausen, Wolfgang Rihm, Klaus Huber y Milton Babbitt. Ha conseguido importantes galardones, como el premio Fin de carrera de la Fundación Guerrero, el Villa de Madrid y el Sinfónico-coral de Santander, entre otros, además de haber sido finalista en los premios Jurgenson Contest del Conservatorio Chaikovski y el de Juventudes Musicales de Bucarest.
El programa del concierto se completará con la interpretación de las obras Recóndita armonÃa, de Xavier Montsalvatge; la Serenata para cuarteto de cuerda, op. 87, de JoaquÃn Turina y el Cuarteto de cuerda n.º 1 en re mayor, op. 11, de Piotr Ilich Chaikovski
- Concierto en el Institut Français de Madrid: Des Équilibres y ... en música contemporánea
- Carolin Widmann en el ciclo Series 20/21 en música contemporánea
- La revolución estética de Schoenberg y su Pierrot Lunaire, en una ... en música contemporánea
- NEOPERCUSIÓN: RESIDENCIA EN CHAMBERà Y CICLO DE ALTURA en música contemporánea
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la PsicologÃa en la prevención de la ... en educación
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Il Barbiere ... en lÃrica
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!