POLIFONÍA ESPAÑOLA DE LOS SIGLOS XVI Y XVII
Coro Gaudeamus, dir. Rubén Martínez.
COMUNIDAD DE MADRID
Honesto y entregado ejemplo de práctica musical el del Coro Gaudeamus, que presenta con motivo del trigésimo aniversario de su fundación (conmemoración que tuvo lugar en 2005) un disco con polifonía española de los siglos XVI y XVII.
En las últimas temporadas el repertorio de esta formación independiente, nacida en su día al amparo de la Universidad Complutense, se centra en el rico corpus de esta época dorada de la música española. Con calidad notable en un grupo amateur, los miembros de Gaudeamus, dirigidos con esmero por Rubén Martínez, desgranan piezas escritas por el insigne triunvirato de nuestro renacimiento: Victoria, Guerrero y Morales.
Completan el programa con algunas joyas del Cancionero de Medinaceli, con una serie de tonos humanos y con obras de Juan Vásquez, e incluso se atreven con la primera grabación de algunas de las piezas aquí incluidas.
- Iamus o el ordenador que compone en cds/dvds
- Cuatro manos para Albéniz, Falla, Moszkowski y Lecuona en cds/dvds
- El desconocido Charles Dieupart (después 1667- ca. 1740) en cds/dvds
- Catalina Pires, joven genio en cds/dvds
- Atlántida Chamber Orchestra presenta su Temporada 2025-26 en el Auditorio ... en temporadas
- El Ciclo Batuta regresa al Auditorio Nacional con el “Gloria” ... en música clásica
- “La boutique fantasque: una juguetería intergaláctica” inaugura el ciclo Clásicos ... en para niños
- Éranse una vez dos Bélas frente al Castillo Real en opinión
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>










comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!