Albacete acoge la integral de las “Piezas de clavecín en concierto”, de Rameau, a cargo de La Reverencia
El miércoles, 31 de julio, el grupo La Reverencia propone la integral de uno de los ciclos más sugestivos del barroco francés, las Piezas de clavecín en concierto, de Jean-Phillippe Rameau. Un concierto de alto voltaje en el Centro Cultural de La Asunción, calle Monjas, 11, a las 18,30 horas.
La magna obra de Rameau es un ciclo de cinco conciertos y, si bien, el clavecín manda, lo hace en concierto (como indica el título) con trío o cuarteto. Como indica el propio grupo: “La novedad de estas piezas radica en que incorporan una parte obligada ‘solista’ para todos los instrumentos, incluso para la viola da gamba y el clavecín, cuya función normalmente era la parte de bajo continuo, de ahí que Rameau titule a la colección piezas de clavecín ‘en concierto’ es decir; clavecín obligado en concierto con otros instrumentos.”
La originalidad del ciclo requiere unos intérpretes con una alta preparación, lo que da buena idea de la ambición del excelente grupo La Reverencia. Lo forman el clavecinista y director Andrés Alberto Gómez, el violinista Pavel Amilcar, el traverso (o flauta) José Fernández Vera y la viola gambista Sara Ruiz.
Este joven grupo atesora una trayectoria internacional muy estimable, han grabado cinco cedés y han participado en dos proyectos cinematográficos, el último de ellos es la película De Occulta Philosophia, película-documental realizada por Daniel V. Villamediana, que gira en torno a la música barroca y que fue seleccionada el Festival Internacional de Cine de Buenos Aires (BAFICI 2013) y en el Festival internacional de Cine de Marsella (FID MARSEILLE 2013). Han creado, a su vez, un sello discográfico propio: VANITAS (www.vanitasmusica.com) que recoge su trabajo.
No resulta extraño que con la cuidada formación de sus miembros, especialmente de su director, Andrés Alberto Gómez, que sus actividades se repartan por España Holanda, Grecia o Italia; pero sí resulta bastante sorprendente y muy significativo de la renovación estructural de la música española que La Reverencia tengan su sede en Albacete, así como que ofrezcan un concierto de tan elevado contenido como este de Rameau en la ciudad manchega, un programa que debería mover el interés de festivales y temporadas.
Sea como fuere, la cita del día 31 de julio debe ser obligada a los que siguen de cerca la vida musical en su vertiente de grupos especializados en programas historicistas y, sin duda, los albaceteños, que lo tendrán cerca, no deberían faltar a una propuesta tan rica y bien articulada.
- Estreno en la temporada del CNDM de Didone Abbandonata, la ... en música antigua
- La Grande Chapelle y Schola Antiqua en el Auditorio Nacional en música antigua
- El Quinteto Medieval de Urueña abre el cuarto ciclo de ... en música antigua
- Ansiado retorno de los siglos de oro en música antigua
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Cursos “Chera Musical” en Cursos de Verano 2025
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!