El Premio Iturbi reunirá a 33 pianistas de 13 países
Los concursantes seleccionados proceden mayoritariamente de España, Japón, China, Rusia y Corea del Sur. El concurso tendrá lugar en septiembre y los tres artistas que lleguen a la gran final interpretarán un concierto acompañados por la Orquesta de Valencia.
El director artístico del certamen, Joaquín Soriano, ha tutelado la selección de aspirantes entre cuyos países de origen destaca España, con ocho concursantes, Japón, con cinco, China, con cuatro, Rusia y Corea del Sur, con tres representantes respectivamente.
Corea e Italia cuentan con dos pianistas concursantes mientras que habrá un aspirante de Brasil, Canadá, Rumania, Taiwán, Ucrania y Venezuela.
El concurso pianístico organizado por la Diputación de Valencia, que este año alcanza su décima octava edición y estrena periodicidad trienal, se celebrará en el Palau de la Música de Valencia del 16 al 28 de septiembre.
El Premio Iturbi consta de cuatro pruebas eliminatorias -Primera y Segunda Prueba, Semifinal y Final- en las que los pianistas deberán interpretar diferentes piezas, obligadas y de libre elección- demostrando su calidad artística y su madurez musical. Todos los semifinalistas obtendrán un diploma acreditativo.
Homenaje a Joaquín Rodrigo
En las primeras pruebas los pianistas interpretan piezas de Soler, Scarlatti, Chopin, Fauré, Debussy, Ravel, Haydn, Mozart, Beethoven, Schubert, Albéniz, Granados y Falla.
Por primera vez, los clasificados para la semifinal interpretarán el Preludio al Gallo mañanero del Joaquín Rodrigo junto con otra obra romántica de libre elección.
Final con la Orquesta de Valencia
Los tres concursantes que lleguen a la gran final del Premio Iturbi interpretarán un concierto acompañados por la Orquesta de Valencia, bajo la dirección del músico letón Gints Glinka.
Cada finalista elegirá el recital a interpretar entre 21 obras de Mozart, Chopin, Schumann, Liszt, Brahms, Chakovski, Saint Saëns, Ravel y Rachmaninov.
- XI Certamen de Piano de la European Piano Teachers Association en concursos
- Abierta la inscripción para el 52º Concurso Internacional Premio «Jaén» en concursos
- II Concurso Internacional Yamaha de saxofón en concursos
- XVII Concurso de Obras de Creación Radiofónica CDMC-Radio Clásica 2010 en concursos
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Il Barbiere ... en lírica
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!