Al Ayre Español y las Cuatro Estaciones de Vivaldi en el Palacio de Festivales
La orquesta Al Ayre Español interpretará las popular obra de Vivaldi mañana viernes 26 en la sala Argenta a las 20,30 h. Serán dirigidos por Eduardo López Banzo y contarán como solista con Farran James.
Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi es la obra más conocida de su compositor y piezas de referencia de los conjuntos barrocos de todo el mundo, algunos con versiones muy personales. Se trata de una obra descriptiva o programática que evoca, a través de elementos de lenguaje musical, distintos aspectos de las estaciones del año y está incluida en Il cimento dell’armonia e dell’inventione, Op. 8.
Al Ayre Español fue fundado en 1988 por Eduardo López Banzo con el propósito de hacer frente a los tópicos que en aquel entonces rodeaban las interpretaciones de la música barroca española. El nombre del conjunto lo inspira el título de una Fuga para guitarra del compositor de Calanda (Aragón) Gaspar Sanz. Es Premio Nacional de Música 2004.
Su director, Eduardo López Banzo, nacido en Zaragoza en 1961, ha sido invitado a dirigir las Orquestas Sinfónicas de Tenerife, Galicia, Madrid y de la Comunidad Valenciana y conjuntos de instrumentos originales como las orquestas norteamericanas New York Collegium y Philarmonia Baroque Orchestra de San Francisco, actuando en salas como el Jordan Hall de Boston y Herbst Theatre de San Francisco, entre otras. También ha dirigido a la orquesta belga B’Rock o la polaca Arte dei Suonatori.
La solista, Farran James, miembro del conjunto La Tempestad, comienza a tocar el violín a los seis años en Vancouver, Canadá. A los 17 años ya era solista de la National Youth Orchestra de Canadá. Finaliza sus estudios con un Master de Perfomance con Joyce Robbins en S.U.N.Y Storybrook y con Joël Smirnoff del Juilliard String Quartet.
Ha participado en prestigiosos festivales de música como el Banff School of Fine Arts, International Musicians Seminar de Prussia Cove y Tanglewood Music Centre. Actualmente vive en España donde colabora con numerosos grupos de música antigua, como Al Ayre Español como en este concierto, Café Zimmerman, Le Concerts des Nations, Orquesta Barroca de Sevilla y Capriccio Stravagante (París) con quien ha grabado varios álbumes. Ha sido invitada como directora y solista en los últimos años en la Orquestra de Cambra de Granollers, Bach & Beyond Festival Orchestra (Nueva York), Grand River Baroque Festival, Orquesta de Cámara de Menorca, Parry Sound Festival Orchestra (Canadá) y la Príncipessa Filosofa. Toca a dúo con Marju Vatsel (fortepiano).
- Estreno en la temporada del CNDM de Didone Abbandonata, la ... en música antigua
- La Grande Chapelle y Schola Antiqua en el Auditorio Nacional en música antigua
- El Quinteto Medieval de Urueña abre el cuarto ciclo de ... en música antigua
- Il Parnasso Musicale toca por la Semana Santa en música antigua
- XIX Curso Musical Valencia de Don Juan en Cursos de Verano 2025
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!