Pelléas en el crepúsculo
26/10/2011.- Esta semana se ha presentado la ópera de Debussy Pelléas et Mélisande que El Teatro Real programará a partir del 31 de octubre con puesta en escena de Bob Wilson y dirigida en lo musical por Sylvain Cambreling en un montaje coproducido por el Festival de Salzburgo y la Opéra National de París.

Pelléas et Mélisande. Cortesía Teatro Real
Pelléas et Mélisande, la única ópera compuesta por Debussy, y que cuenta con libreto de Matterlinck, fue estrenada en 1902 y es una obra fundamental por su lenguaje renovador y por su ruptura con las formas tradicionales donde la melodía está más presente en la orquesta que la voz. Partiendo del simbolismo, los personajes se mueven en el doble mundo del inconsciente y la realidad.
En este doble mundo se mueven la enigmática Mélisande que se irá interpretada por Camilla Tilling que puso voz con gran éxito al ángel de San Francisco de Asis (estrenada en el Real el pasado mes de junio), y que estará acompañada en el papel del idealista Pelléas por Yann Beuron y por Laurent Nauri que cantará el rol del torturado Golaud.
La puesta en escena la firma el siempre solvente Bob Wilson que plantea su personal visión de la obra. «Mi mundo es el teatro y odio el naturalismo porque trabajar sobre un escenario debe ser artificial, si se intenta hacer natural, queda más artificial aún». Partiendo de esta premisa, Wilson ha trabajado también para crear un espacio «donde se pueda escuchar mejor la música, porque escuchar lo que ocurre es muy importante y la escenografía debe ayudar a escuchar mejor que si se tuvieran los ojos cerrados y eso es bastante dificil».
Sylvain Cambreling comentó al respecto de la música que para Debussy en esta obra la naturaleza es muy significativa y eso se refleja mucho en el sonido del viento, en el mar, en la luz, el sol o los bosques y los instrumentos «nos han de enseñar que detrás de esa aparente calma hay mucho movimiento». En cuanto a la dificultad para la orquesta, recordó que esta obra es un reto porque «necesita un refinamiento, buscar la presión exacta sin llegar a abrurrir».
- El Teatro Real presenta una nueva producción de El cuento ... en lírica
- ‘Carmen’ y ‘La traviata’ llegan al Teatro Coliseum de Madrid esta primavera en lírica
- Philip Glass retrata al Perfecto Americano en lírica
- El Coro Nacional de España se bate el cobre ‘a ... en lírica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
- Se amplía el plazo del XI Concurso Internacional de Piano ... en convocatorias concursos
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!