Programa Música para bebés de Musicaeduca
Se trata de una metodología dirigida a la estimulación musical temprana con bebés a partir de 10 meses. Puede ser impartida tanto en escuelas de música o academias como en escuelas infantiles, colegios o centros de ocio infantil.
Toma como base la misma filosofía y estructura de Cuadernos de Musizón, pero presenta recursos y actividades creados específicamente para esta primera etapa de la iniciación musical.
Musizón para bebés
La estimulación musical temprana en los bebés se desarrolla a lo largo del programa con sesiones muy dinámicas donde se trabajan diversas áreas y contenidos musicales, favoreciendo el desarrollo general del niño a través de estímulos para el desarrollo auditivo, el sentido del ritmo, coordinación, comprensión, atención..
Contando con la colaboración de los padres en clase, se crea un vínculo emocional y afectivo especial padre-hijo que continúa en su vida cotidiana, constituyendo esta actividad un elemento enriquecedor para la relación cotidiana con el bebé.
En Musizón para bebés, el profesor dispone de material multimedia de apoyo audiovisual (fichas interactivas, láminas de actividades, videos o audiciones…) así como de las guías pormenorizadas de cada sesión y de todas las actividades propuestas. Se incluyen además los cuentos con los que se guia a los niños en cada actividad para trabajar cada área o contenido, láminas imprimibles y las canciones o audiciones a trabajar.
Contenidos
- Cuentos (como hilo conductor donde nos presentan lo que vamos a aprender).
- El Sonido y sus cualidades. Discriminación auditiva.
- Ritmo, Tempo, Velocidad, Pulso.
- Los instrumentos musicales.
- Audiciones Clásicas (para dramatizar o discriminar auditivamente).
- Canciones para bailar o acompañar con instrumentos
- Práctica instrumental: Instrumentos de pequeña percusión: panderetas, claves, crótalos, cajas chinas e instrumentos infantiles de todo tipo.
- Temas Transversales: Las estaciones, el Carnaval y la Navidad
Áreas
- Audiciones activas con dramatización (discriminación auditiva musical y representación con movimiento).
- Acompañamiento de canciones con diversos instrumentos de pequeña percusión.
- Actividades de discriminación auditiva a través de las aplicaciones multimedia y fichas preparadas para gomets (sonidos, onomatopeyas, instrumentos musicales…), actividad de gran éxito para los niños y una de los principales recursos para ayudarles a descubrir los sonidos y los instrumentos.
La propuesta didáctica de Musicaeduca en 2013 se completa cubriendo las necesidades metodológicas de un centro docente para la iniciación musical en niños entre 1 y 10 años:
Musizón para bebés – 1 curso- (de 10 a 20 meses)
Cuadernos de Musizón – 3 cursos- (de 21 meses a 4-5 años)
Mi Teclado – 4 cursos- (a partir de 5 años)
Experimentación musical con Percubón – 2 cursos- (a partir de 6 años)
Depiano – 4 cursos- (a partir de 7 años)
Clases de muestra gratuitas
Musicaeduca propone dos clases para demostrar esta metología para papás y niños de a partir de 10 meses. Serán en mayo (dos clases quincenales) y las plazas son límitadas.
El material no está incluido
Más información en www.musicaeduca.es
- El Festival Internacional de Santander inicia las actividades de su ... en cursos
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
- Mujeres compositoras. Texto y Contexto en cursos
- La Cátedra Manuel de Falla selecciona a ocho autores para ... en cursos
- El Festival Internacional de Santander inicia las actividades de su ... en cursos
- Festival Currentzis en la Temporada de La Filarmónica en música clásica
- Madrid en danza celebra 40 años con 25 espectáculos de ... en festivales
- Concierto En clave de 2, con la Orquesta Infantil y ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!